Se construyeron en 1996
FGC estrena el primer tren reformado de la línea del Vallès de la serie 112
La operadora del transporte público destina 16,3 millones de euros al rehabilitar estos modelos de la serie 112
El Vallès, epicentro de la convivencia Rodalies-FGC: "Preferiría pagar pero tener un buen servicio"

Primer tren renovado de la serie 112 de la línea Barcelona-Vallès / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Ferrocarrils de la Generalidad de Catalunya (FGC) ha puesto en circulación hoy en la línea Barcelona-Vallès el primer tren renovado de la serie 112, la más antigua del parque móvil, que se ha modernizado con los mismos servicios, diseño y confort que ofrecen los trenes más nuevos de la serie 115. La actuación continuará ahora con el resto de trenes de la serie 11. La mayoría de los 22 vehículos de esta flota fueron construidos en 1996, de forma que, con esta intervención, podrán dar servicio un total de 45 años.
El presidente de Ferrocarrils, Carles Ruiz, ha realizado el recorrido inicial del tren renovado, junto con la directora de Material Móvil y Red Ferroviaria, Esther García Torralbo, y el director de FGC Operadora, Oriol Juncadella.
El presidente de FGC ha destacado que la rehabilitación de estos trenes es posible "gracias a la labor de mantenimiento constante que hacemos en todos los vehículos de nuestro parque móvil. Este mantenimiento preventivo nos permite en el día a día prestar un servicio público de gran calidad y, al mismo tiempo, ahora nos permite también renovar los trenes más antiguos, con el fin de alargarles la vida útil unos cuantos años más. en los trenes más nuevos, los de la serie 115, que estrenamos a finales del 2022”.
Los trabajos, presupuestados en 16,3 millones de euros, consisten, por un lado, en la completa rehabilitación del interiorismo y del diseño exterior. Y, por otra, se renuevan completamente las comunicaciones y el sistema de información al viajero.
Hoy entró en circulación el primer tren renovado. A partir de ahora, se irán rehabilitando progresivamente el resto de unidades de la serie 112. La actuación se realizará en primer lugar en las 16 unidades de tren adquiridas en 1996 y, posteriormente, en las 6 unidades que se estrenaron en 2003.
Uno de los cambios más visibles es la retirada de las mamparas de vidrio de separación entre asientos, con el objetivo de dar mayor amplitud al interior de los trenes. También se hace una renovación integral del interiorismo pintando puertas, asideros y otros elementos, adecuándolos a la normativa de accesibilidad. En cuanto a los asientos, aunque se mantiene su estructura, se acolchan de nuevo, a la vez que se renuevan los reposacabezas y los apoyabrazos, con materiales más robustos.
Exteriormente, se han realizado trabajos de saneamiento de la caja y se han pintado con una imagen exterior unificada con los trenes de la serie 115.
Nuevas pantallas de información
Por lo que respecta a los servicios, se renueva todo el sistema de información al viajero. Uno de los principales cambios es la instalación de pantallas de información en el interior de los trenes, a la vez que se renuevan los altavoces y el sistema de intercomunicaciones. Se instalan puertos de conexión USB y se renuevan los espacios para las personas de movilidad reducida, con la instalación de más asientos plegables y la incorporación de soportes de espalda y soportes para sillas de ruedas y para bicicletas.
La actuación incluye la renovación de las cabinas de los maquinistas, con la rehabilitación del pupitre de conducción y la instalación de nuevos monitores de videovigilancia interna. Además se renueva el registrador jurídico de los trenes.
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- ¿Cuándo deberán pagar los vecinos de Sabadell y Terrassa la polémica tasa de residuos del Vallès?
- Mossos investiga un 'ataque con un explosivo' durante una 'calçotada' popular en Sabadell
- Sabadell traslada la feria japonesa Sakura Matsuri al centro de la ciudad y la hace totalmente gratuita
- Este lugar de Sabadell que ya está en la historia del cine
- Del ballet al éxito empresarial: una emprendedora revoluciona el ‘barre’ en el Vallès
- Sabadell remodelará la Ronda de Collsalarca con una inversión de unos seis millones
- El Síndic de Sabadell pide mayor adaptación a las familias de la nueva tasa de residuos