Policía Municipal

Cae por segundo año consecutivo el número de viviendas ocupadas en Sabadell

La ciudad ha pasado de los 226 nuevos casos de 2016 a la caída en 15 menos respecto al año anterior de 2024

Las constructoras del Vallès, preocupadas por los efectos económicos de las ocupaciones en Terrassa

Policía Local de Sabadell

Policía Local de Sabadell / Ajuntament de Sabadell - Archivo

El Periódico

El Periódico

Sabadell
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El número de viviendas ocupadas en Sabadell (Vallès Occidental) ha caído este 2024 por segundo año consecutivo, con 15 menos que el año anterior. Así lo ha revelado la alcaldesa, Marta Farrés, en rueda de prensa, destacando, que es el segundo año seguido con esta tendencia, dado que en 2023 se registraron 28 menos que en 2022.

Farrés ha destacado la clara tendencia de este fenómeno fruto de las políticas locales que han aplicado para combatir las ocupaciones en la ciudad, y ha comparado los datos con los registrados en el histórico desde 2016. Así, en el mandato 2015-2019 las ocupaciones subieron un acumulado de un 73%, mientras que en el mandato 2019-2022 siguieron subiendo, un 9%, sin embargo.

La alcaldesa ha destacado el incremento de viviendas ocupadas en la ciudad en el mandato 2015-2019, en el que el PSC estaba en la oposición y gobernaba una coalición de ERC, comunes, Crida per Sabadell y Guanyem Sabadell. En 2016 se registró un incremento de 226 nuevas ocupaciones, en 2017 de 119, 2018 91 y 2019 121.

Farrés ha sacado pecho de las políticas municipales llevadas a cabo desde su llegada al gobierno, en 2019, para combatir las ocupaciones. Así, el número de nuevas ocupaciones siguió en positivo, pero con valores más bajos: En 2020 se registraron 57 nuevos, en 2021 65 y 2022 25, con una reversión de la tendencia a partir de 2023, cuando se registraron 28 pisos ocupados menos, y este pasado 2024, con 15 menos: "Se puede ver la magnitud de las directrices marcadas en este sentido", ha apuntado.

Con datos totales, el número de ocupaciones evitadas también ha crecido. Si en 2015, desde mayo, se detuvieron un total de 5, en 2016 se frenaron 23, en 2017 16, en 2018 18 y hasta mayo de 2019 una única ocupación. En cambio, con la entrada del PSC en el gobierno municipal, entonces con Podemos, el resto de 2019 se evitaron 40 ocupaciones, en 2020 43, 2021 42 y 2023 72.

En este sentido, Ayuntamiento, Mossos y Policía Municipal han destacado el papel que puede jugar la comunidad, tanto las asociaciones de vecinos como los propios vecinos de inmuebles donde haya ocupaciones, para detenerlas con la intervención de los cuerpos. Del mismo modo, la alcaldesa ha destacado el esfuerzo que está haciendo la ciudad por generar vivienda asequible, con acciones, entre otras, como la construcción de nuevas promociones o la compra de inmuebles a grandes tenedores.