Los más tempranos
Nayeli, primera bebé de Catalunya de 2025, nacida poco después de la medianoche en Sabadell
Siena, Samuel, Saúl, Derek, Erola y Hugo, los recién llegados en cada una de las regiones sanitarias catalanas esta madrugada
Decenas de barceloneses desafían al frío y reciben el Año Nuevo 2025 bañándose en la playa

Primeros catalanes del año en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona / Catsalut


Meritxell M. Pauné
Meritxell M. PaunéPeriodista y jefa de 'Gran Barcelona'
Periodista especializada en información local de Barcelona y Catalunya. Responsable de la sección 'Gran Barcelona' desde septiembre de 2022. Antes, en los diarios TOT Barcelona y La Vanguardia, entre otros. Profesora de Periodismo digital en la UIC tres cursos y puntualmente del máster del Observatori de la Cobertura de Conflictes. Colaboradora en prensa vecinal ('Carrer', 'Cap a peus') tertulias de televisión y radio (betevé, Catalunya Ràdio, Ràdio Estel...), libros de historia local ('Retrats per la memòria', 'Objetivo Venus', 'Josep Maria Huertas Claveria i els barris de Barcelona') e investigaciones académicas (Observatori de la Cobertura de Conflictes, Periodismo UAB).
Nayeli ha sido la primera bebé que ha nacido en Catalunya este año 2025, en el Hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona), segundos después de las campanadas de Año Nuevo. Con 2,190 kilos de peso, la niña ha venido al mundo a las 00.00 horas, y tanto ella como su madre, Juana, que vive en Sabadell, se encuentran bien. Según los datos facilitados por el Departamento de Salud de la Generalitat, Nayeli ha sido el primer bebé catalán y también el primero en la Región Sanitaria Barcelona Metropolitana Norte.

Nayeli y su madre Juana, en el hospital Parc Taulí de Sabadell, protagonistas del primer nacimiento del año en Catalunya / Salut
El segundo bebé en ver la luz en Catalunya ha sido también una niña, Siena, que ha nacido con 3,070 kilos a las 00.45 horas en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, en Esplugues de Llobregat (Barcelona), en la Región Sanitaria Metropolitana Barcelona Sur. Los padres de Siena, Sonimer y Óscar, viven en Cornellà de Llobregat (Barcelona).
Hasta las 01.08 horas no ha nacido el primer bebé en la Región Sanitaria de Barcelona, en este caso un niño, Samuel, que ha visto la luz en el Hospital del Mar de Barcelona con un peso de 4,335 kilos y cuyos padres, Luisa y Gonzalo, viven en la capital catalana.
Lleida, Girona y Tarragona,
A las 1:37 horas nació el primer bebé en la Región Sanitaria Lleida, en el hospital Arnau de Vilanova. Se llama Derek Guerra Mendoza, ha pesado 3,280 kg y sus padres, Stephany Aylen y Luis Alberto, viven en Lleida.
El primer bebé de la Región Sanitaria de Girona, Saúl, se ha hecho esperar un poco más y ha nacido a las 02.16 horas, con un peso de 2,850 kilos. Sus padres, Yasmina y Carles, viven en la localidad de Palafrugell (Girona).
Poco después, a las 02.21 horas, ha nacido en el Hospital de Reus (Tarragona) con un peso de 2,620 kilos Hugo, el primer bebé de la Región Sanitaria Camp de Tarragona. Su madre, Cristina, vive en Mont-roig del Camp.
Penedès y Catalunya Central
Unos cuarenta minutos más tarde, a las 02.57 horas, venía al mundo el primer bebé de la Región Sanitaria Penedès, una niña de 2,870 kilos de peso que ha nacido en el Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf. Salut no ha difundido nombre e imagen, como en el resto de casos, pero ha precisado que la familia reside en Santa Margarida i els Monjos (Barcelona).
En la Catalunya Central, el primer bebé, Erola Serra Sadurní, ha nacido en el Hospital Universitari de la Santa Creu de Vic (Barcelona) a las 07.32 horas con un peso de 4,200 kilos. Sus padres, Berta y Raúl, viven en Torelló. En las regiones sanitarias de Pirineos y Terres de l'Ebre aún no se había producido ningún nacimiento a mediodía, cuando Salut ha dado a conocer la lista de primeros bebés del año, aunque la conselleria precisaba que había partos en marcha en ambas demarcaciones.
Ataques y bienvenidas
Tristemente la difusión de los primeros catalanes del año es diana cada 1 de enero en las redes sociales de numerosos ataques racistas y conjeturas sobre la demografía catalana. Sin embargo, también son muchos los internautas que, enojados con los mensajes ultra, han dado públicamente una cálida bienvenida a los bebés más tempranos y sus familias.
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- ¿Cuándo deberán pagar los vecinos de Sabadell y Terrassa la polémica tasa de residuos del Vallès?
- Mossos investiga un 'ataque con un explosivo' durante una 'calçotada' popular en Sabadell
- Sabadell traslada la feria japonesa Sakura Matsuri al centro de la ciudad y la hace totalmente gratuita
- Este lugar de Sabadell que ya está en la historia del cine
- Del ballet al éxito empresarial: una emprendedora revoluciona el ‘barre’ en el Vallès
- Sabadell remodelará la Ronda de Collsalarca con una inversión de unos seis millones
- El Síndic de Sabadell pide mayor adaptación a las familias de la nueva tasa de residuos