De la Diputación de Barcelona

Inyección de 15 millones de euros para la reforma de los equipamientos deportivos de la provincia Barcelona

El plan está dirigido a los 310 municipios de la demarcación, excluyendo a la ciudad de Barcelona, y ofrece ayudas que pueden llegar a los 400.000 euros por municipio

La facturación de las empresas de Barcelona crece ajena a la incertidumbre internacional

Piscinas municipales del parc dels Torrents de Esplugues

 Piscinas municipales del parc dels Torrents de Esplugues / Ayuntamiento de Esplugues

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con una inversión de 15 millones de euros, la Diputación de Barcelona ha aprobado este jueves 19 de diciembre un programa destinado a reformar y adecuar a los equipamientos deportivos públicos de titularidad municipal. Esta medida quiere hacer frente al progresivo deterioro de estas instalaciones, que tienen una antigüedad media de 35 años y se han visto afectadas por la disminución de recursos para su mantenimiento en un contexto de crecimiento de los gastos corrientes.

El plan está dirigido a los 310 municipios de la demarcación –excluyendo a la ciudad de Barcelona– y ofrece ayudas que pueden llegar a los 400.000 euros por municipio. Cada consistorio recibirá una aportación mínima de 25.000 euros y los importes se ajustarán según la población y las características socioeconómicas de cada localidad.

¿Qué se podrá reformar?

Las ayudas están pensadas para un máximo de cuatro equipamientos por municipio, incluyendo piscinas cubiertas, pabellones polideportivos, campos de atletismo o pistas polideportivas, entre otros. Las reformas podrán abordar aspectos como la mejora de la eficiencia energética, la seguridad, accesibilidad o renovación del mobiliario y equipamientos tecnológicos. También se contempla la implantación de sistemas de señalización digital o herramientas para una gestión más eficiente.

Estas actuaciones tienen por objetivo garantizar que los espacios deportivos sean seguros, funcionales y preparados para las necesidades actuales, además de alargar su vida útil.

Plazos y requisitos

Los ayuntamientos podrán presentar las solicitudes entre el 2 de enero y el 28 de febrero de 2025 en el Portal de trámites de la Diputación. Las reformas se podrán ejecutar entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026.

Este programa se enmarca dentro del compromiso de la Diputación con los gobiernos locales por mantener y mejorar los equipamientos deportivos de la provincia. Aunque tradicionalmente este apoyo se había canalizado a través del Programa general de inversiones y el Catálogo de servicios, el nuevo plan “Equipaments 2030” marca un paso más en la colaboración para garantizar espacios deportivos de calidad en toda la demarcación.

Con esta iniciativa, la Diputación quiere contribuir a consolidar una red deportiva que favorezca el acceso universal al deporte y fomente una vida saludable. Los próximos meses serán clave para ver cómo los municipios aprovechan esta oportunidad para renovar sus infraestructuras.