Videovigilancia

La Policía de Sabadell incorpora cámaras personales en los uniformes de los agentes

Sabadell da un impulso a su Policía Local para ser “la más numerosa de nuestra historia”

Los dispositivos se activarán en situaciones de riesgo y reforzarán la transparencia y seguridad en las intervenciones policiales

Agentes de la Policía Local de Sabadell en el Mercat Central

Agentes de la Policía Local de Sabadell en el Mercat Central / Ayuntamiento Sabadell

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Sabadell
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Policía Municipal de Sabadell (Vallès Occidental) ha comenzado a equipar a sus agentes con cámaras personales en los uniformes, una medida que busca reforzar la seguridad y mejorar la actuación en situaciones de riesgo. Estas cámaras, que se activarán en caso de desórdenes públicos, peligros para la seguridad ciudadana o intervenciones complejas, forman parte de una serie de inversiones en "tecnología y recursos destinados a fortalecer las capacidades del cuerpo policial", según el Ayuntamiento de la ciudad.

La incorporación de cámaras personales se enmarca dentro del plan de mejoras que la Policía Municipal ha estado implementando en los últimos meses. Esta medida complementa el uso de otras herramientas de vigilancia como los drones, que se han incorporado al servicio de vigilancia de tráfico y apoyo en dispositivos especiales. 

Nuevas cámaras de videovigilancia

Además de las cámaras individuales, el Ayuntamiento de Sabadell ha invertido más de 125.000 euros en la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en espacios públicos. Con estas nuevas ubicaciones en zonas como el Centro, la Creu de Barberà y la zona norte, la ciudad contará con cerca de 50 cámaras distribuidas por todo su territorio. Estas cámaras permiten gestionar incidentes en tiempo real a través del Centro de Comando, en funcionamiento desde hace dos años.

En paralelo, la Policía Municipal de Sabadell ha incorporado 12 nuevos agentes, y está previsto que en los próximos dos años la plantilla aumente hasta alcanzar los 305 efectivos, la cifra más alta que el cuerpo ha tenido hasta ahora.