Restaurar el ecosistema
Sabadell quiere recuperar el río Ripoll para integrarlo en la trama urbana
Se prevé arreglar los accesos al parque fluvial y realizar un nuevo plan de usos para desarrollar actividades diversas

El río Ripoll a su paso por Sabadell / Albert Segura / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Ayuntamiento de Sabadell (Vallès Occidental) prevé recuperar el río Ripoll y su entorno a su paso por la ciudad para integrarlo en la trama urbana.
Se trata de un entorno natural muy concurrido, sobre todo para llevar a cabo actividades de ocio y deporte, que ahora se quiere ordenar a través del plan estratégico con la mirada puesta en 2030 y centrado en los ámbitos de la naturaleza , la accesibilidad, la producción y el conocimiento, y la dinamización de actividades deportivas, culturales y patrimoniales.
El objetivo es avanzar en las primeras acciones este mismo año y optar a una aportación de 4 millones procedentes de los fondos europeos Next Generation, a partir de la propuesta de restauración del ecosistema y la biodiversidad que existe en el río.
Protección del espacio natural
El entorno del río siempre ha sido preciado por esta zona del Vallès, donde se instalaron diversas industrias aprovechando su curso, sobre todo vinculadas al textil, cuya actividad estropeó el entorno natural con el paso de las décadas. Sin embargo, en los años 90 del siglo pasado se inició un proceso para recuperarlo, tanto en cuanto a su diversidad de flora y fauna como sus usos, abriéndolo a la ciudadanía.
Con áreas de barbacoas, muy concurridas en fin de semana, su uso se acentuó con el bajón de las restricciones de la primera ola de la pandemia del covid-19, en 2020. Las limitaciones de movilidad no permitían cruzar a los municipios adyacentes , y muchos sabadellenses recuperaron el hábito de pasear por la orilla del río, un hábito que muchos mantienen en este espacio.
El plan estratégico que el Ayuntamiento desarrolla con la mirada puesta en 2030 pretende mejorar el entorno del río, con acciones centradas en la protección del espacio natural, pero también planteando un cambio de usos para que puedan llevarse a cabo actividades de distinto tipo. Una de las propuestas que la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, pone sobre la mesa es emular el éxito de la Capella del Parc de Can Gambús, un espacio gastronómico donde también se realizan eventos culturales y que se encuentra en uno de los parques más elevados de la ciudad.
Actuación integradora
El Ayuntamiento ha presentado ya la propuesta de ordenación del entorno para optar a una aportación de 4 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation. "La resolución se prevé que llegue en junio, por eso ya trabajamos en la aprobación de proyectos porque los trabajos tendrán que estar terminados en diciembre de 2025", apunta.
Esto implica modificar el Pla General, que permitirá vincular el ámbito fluvial a espacios como el Campus Urbà de Ciències de la Vida i la Salut o el Hub Aeronàutic de l'Aeroport de Sabadell, pero también otras industrias vinculadas a la integración urbana del espacio a través del balcón del Ripoll, situado en el barrio de Covadonga. Esta aprobación debe realizarse a lo largo de este mismo 2022.
Por lo que se refiere a la biodiversidad del parque fluvial, se prevé retirar las especies invasoras y restaurar el ecosistema propio del río con flora autóctona. Además, se quiere garantizar la accesibilidad en el río, concretamente desde la zona de la Pista Coberta d'Atletisme y la carretera de Santa Perpètua de Mogoda. Esto comportará un incremento de la seguridad de peatones y ciclistas, con nuevos carriles bici para conectar el río con la ciudad y rehabilitando las pasarelas del río.
Más noticias de Sabadell en la edición local de EL PERIÓDICO
- Nuevo derrumbe en el centro comercial Via Sabadell: cae otra placa de hormigón de 14 toneladas
- Muere un vecino de Rubí tras caer un panel de hormigón en el centro comercial Via Sabadell
- El Supremo da la razón al Estado y anula la recuperación del cuartel de la Guardia Civil a cargo del Ayuntamiento de Sabadell
- No es nuestra responsabilidad': habla la dirección de la tienda desde donde cayó el panel que causó una muerte en Sabadell
- Muere una persona en un derrumbe en el centro comercial Via de Sabadell: última hora en directo
- ¿Qué ha pasado en el centro comercial Via Sabadell? Las claves del accidente que ha causado un fallecido
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- Accidente mortal en un centro comercial de Sabadell: múltiples trabajadores son reubicados sin reapertura cercana a la vista