84 horas anuales
Sabadell crea un permiso de menstruación y menopausia para el personal municipal
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Sabadell ha aprobado por unanimidad la propuesta, que ofrecerá permiso de hasta 12 días anuales

Fachada del Ayuntamiento de Sabadell. /
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Sabadell (Vallès Occidental) ha aprobado por unanimidad una propuesta de ERC para crear un permiso de menstruación y menopausia de hasta 12 días anuales para el personal que trabaja en el consistorio y en las empresas municipales.
La propuesta había sido previamente consensuada por ERC, el principal partido de la oposición, con el resto de formaciones políticas, así como las secciones sindicales con representación en el Ayuntamiento.
La medida se dirige a todas "las personas menstruantes trabajadoras" del Ayuntamiento, que tendrán derecho de acogerse al mismo si así lo necesitan.
Discriminación laboral
La moción también insta al ejecutivo local -PSC y Podem- a desplegar este permiso, equivalente a 84 horas anuales, y llevarlo a la próxima Mesa de Negociación Colectiva para que sea efectivo en un plazo máximo de seis meses, además de estudiar la manera de incorporarlo como cláusula social en los concursos que impulse el consistorio.
El texto defiende esta medida como instrumento para luchar contra la discriminación laboral de las personas menstruantes que sufren dismenorrea, es decir, un dolor que puede llegar a ser invalidante y que afecta a entre el 25 y el 60% de las mujeres y personas trans.
"La presión social provoca que las personas que sufren dolor menstrual hayan de esconderlo y hacer ver que no pasa nada, pero la realidad es que estos dolores afectan psicológicamente y físicamente y, por tanto, dificultan el desarrollo habitual de sus trabajos", apunta el texto refrendado.
Un tema tabú
Las fuerzas políticas de Sabadell han coincidido también en que este tema es "todavía hoy tabú y se ha tratado de invisibilizar durante décadas", pese a lo cual puede llegar a perjudicar la capacidad laboral de quienes lo sufren, "ahondando la brecha laboral y significando un nuevo techo de cristal dentro de las carreras profesionales".
Noticias relacionadasSegún la moción, disponer de un permiso voluntario de estas características "tiene una consecuencia positiva en la reducción de estas desigualdades".
Más noticias de Sabadell en la edición local de EL PERIÓDICO
- Incertidumbre económica Nuevo aviso de la OCU sobre la jubilación en España
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Nuevos subsidios Pensión para las amas de casa: Importe y requisitos para solicitarla este 2023
- Historias inmobiliarias Lluïsa, la inquilina de renta antigua que se quedó sola en un edificio de Barcelona
- Investigación en marcha La jueza del 'caso Alves': "Existen indicios mucho más que suficientes"
- Xavi pasa facturitas, con su 4-4-2, camino de los 100 puntos
- Las reacciones Xavi sobre los 50 puntos: "Vamos por el buen camino"
- Informe de Esade El tope al gas ahorró unos 209 euros en la factura regulada de la luz en 2022
- APUNTE Un invierno para recordar
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de febrero de 2023