Equipamientos
Sabadell aprueba el programa para invertir 600.000 euros hasta 2022 en el cementerio municipal
Se rehabilitarán 25 tumbas y los frontales de piedra de los bloques de nichos de Santa Eulalia, Sant Salvador y Sant Oleguer
También se mejorará la accesibilidad a la capilla y se reconvertirán dos panteones en dos nuevos osarios

Vista aérea del cementerio municipal de Sabadell /
La Junta de Gobierno Local de Sabadell ha aprobado esta semana el programa de inversiones de la concesión del cementerio municipal para el bienio 2021-2022, con una inversión total de 599.529,78 euros.
La empresa concesionaria de la gestión del servicio, Torra S.A., deberá rehabilitar 25 tumbas, el frontal de piedra de los bloques de nichos de Santa Eulalia, y los bloques de San Salvador y Sant Oleguer.
Además, habrá que mejorar la accesibilidad a la capilla y reconvertir dos panteones en osarios. Por último, se deberá planificar y comenzar la ejecución de la urbanización del acceso este y la zona de la carretera del Mig.
Te puede interesarEl plan de inversiones para el período 2016-2026 se eleva a 2,9 millones de euros, de los cuales ya se han ejecutado más de un tercio.
Más noticias de Sabadell en la edición local de EL PERIÓDICO
- Ayuno Cuándo es el Ramadán 2021: Fecha y horarios en España
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- La cuarta oleada de covid-19 Simón: "Los vacunados están haciendo que la curva en España suba a menor ritmo"
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación en curso La fiscalía acusa a otro exalto cargo de la Generalitat de desviar fondos al 'procés'
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación en curso La fiscalía acusa a otro exalto cargo de la Generalitat de desviar fondos al 'procés'
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- Ayuno Cuándo es el Ramadán 2021: Fecha y horarios en España