debido al coronavirus
Cruz Roja asume el reparto de alimentos del Rebost Solidari y lo centraliza en la Fira Sabadell

sabadell - fira sabadell 1 / periodico
Ante la situación excepcional, Cruz Roja Sabadell, Rebost Solidari de Sabadell y el Ayuntamiento han activado un dispositivo para distribuir los lotes de alimentación a los usuarios de Rebost en la Fira Sabadell.
Este dispositivo complementará el reparto que continúan haciendo entidades del Rebost, centralizando el de aquellas que no pueden continuar llevándolo a cabo, dado que sus voluntarios y voluntarias son mayoritariamente personas mayores.
El Rebost Solidari de Sabadell es una asociación sin ánimo de lucro que reparte alimentos en la ciudad y que la forman 25 entidades tradicionalmente vinculadas a la obra social con la colaboración del Ayuntamiento de Sabadell.
El dispositivo de Fira Sabadell está destinado exclusivamente a los usuarios habituales del Rebost Solidari, que serán contactados sobre la fecha y hora en que deben recoger los lotes con el fin de evitar cualquier tipo de concentración de personas.
La distribución la hará el voluntariado y el personal técnico de la Cruz Roja. Así, se garantizarán las medidas de seguridad, tanto de los beneficiarios como del personal y voluntariado de la institución.
Entre otras cosas, las personas que vayan a recoger los lotes deberán mantener la distancia de seguridad recomendada y deberán lavarse las manos antes de acceder al recinto.
El dispositivo contará con la colaboración de la Policía Municipal de Sabadell que velará por el correcto funcionamiento de las normas. Se han previsto tres filas de atención a las familias, para que el servicio sea lo más eficiente y rápido posible.
Otras acciones sociales
Asimismo, y en cuanto a las familias con niños que tienen la ayuda comedor, se prevé un mecanismo para distribuir cheques o tarjetas monedero a aquellas familias que estén en situación de mayor vulnerabilidad y, en cuanto se reciban las tarjetas anunciadas por la Generalitat se procederá a su distribución.
En cuanto a la gente mayor o dependiente, se mantiene activo el Servicio de Atención Domiciliaria y se reforzará el servicio de comidas a domicilio. También se ha empezado a llamar alrededor de 7.000 personas vulnerables o que viven solas en la ciudad para saber cómo se encuentran y ofrecerles los servicios que puedan precisar.
Finalmente, el Ayuntamiento de Sabadell, en un comunicado, ha querido recordar la llamada a las entidades, empresas o quien pueda disponer de material de protección como guantes, mascarillas o gel, que lo den a la Policía Municipal y así centralizar su distribución a aquellos colectivos o personas que más lo necesiten. En las últimas horas, ciudadanos chinos han dado 900 mascarillas y 29 litros de gel hidroalcohólico, un establecimiento 250 mascarillas y un centro educativo una caja de guantes.
Más noticias de Sabadell
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las alcantarillas del Estado y de las de Catalunya
- ¿Cuándo deberán pagar los vecinos de Sabadell y Terrassa la polémica tasa de residuos del Vallès?
- Mossos investiga un 'ataque con un explosivo' durante una 'calçotada' popular en Sabadell
- Cerdanyola iniciará en primavera la urbanización del nuevo barrio del Parc de l’Alba con 5.000 viviendas
- Carnaval en Sabadell 2025: fecha, horario y recorrido de la rúa
- Vicio, Bershka y Mango crecen en el centro de Sabadell y cambian su paradigma comercial
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Del ballet al éxito empresarial: una emprendedora revoluciona el ‘barre’ en el Vallès