3.000 placas en seis centros

Rubí acogerá la mayor instalación solar de Ferrocarrils con más de 1.300 placas fotovoltaicas

L’Energètica impulsará la instalación de cerca de 3.000 paneles en seis centros de FGC para fomentar el autoconsumo energético

Rubí aprueba una moción para construir placas fotovoltaicas en las escuelas

Placas fotovoltaicas.

Placas fotovoltaicas. / SOM ENERGIA

El Periódico

El Periódico

Rubí
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Centre Operatiu de Rubí (COR) será el epicentro de la mayor instalación solar fotovoltaica impulsada hasta la fecha por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). L’Energètica, empresa pública de energía renovable, ha licitado a través d’Infraestructures de Catalunya la colocación de 1.312 placas solares en la cubierta del centro por un valor de 807.000 euros.

Este proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla la instalación de cerca de 3.000 paneles solares en seis ubicaciones de FGC —Rubí, Martorell y Volpelleres— con una inversión total de 1,57 millones de euros y una potencia estimada de 1.680 kWp. El objetivo principal es impulsar la generación d’energia de proximidad y avanzar hacia el autoconsumo.

El parque fotovoltaico del COR de Rubí será el más ambicioso de todos. Con una potencia de 754,4 kWp, ocupará gran parte de la cubierta del edificio —más de una hectárea— y suministrará energía tanto al propio centro como a la red eléctrica interna de FGC, incluyendo estaciones de tren y la catenaria. La energía producida se destinará prioritariamente al autoconsumo, minimizando los excedentes vertidos a la red y reduciendo así la factura eléctrica.

Además de Rubí, se instalarán paneles en otros cinco puntos: el Centre Operatiu de Martorell (655 paneles), el Espai de la Via Mètrica de Martorell (382), la estación de Volpelleres (195), la estación de Martorell Central (155) y una nave de instalaciones fijas también en Rubí (156). Está previsto que, una vez adjudicadas, las obras tengan un plazo de ejecución de 31 semanas.

Actualmente, FGC ya dispone de seis instalaciones solares en funcionamiento, ubicadas en edificios como la sede corporativa en Barcelona, el centro de mantenimiento de Sant Boi, la Universitat Autònoma, o el propio COR de Rubí. Desde 2021, toda la energía que consumen los trenes de Ferrocarrils y sus estaciones de montaña es de origen 100% renovable.