3.000 placas en seis centros
Rubí acogerá la mayor instalación solar de Ferrocarrils con más de 1.300 placas fotovoltaicas
L’Energètica impulsará la instalación de cerca de 3.000 paneles en seis centros de FGC para fomentar el autoconsumo energético
Rubí aprueba una moción para construir placas fotovoltaicas en las escuelas

Placas fotovoltaicas. / SOM ENERGIA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Centre Operatiu de Rubí (COR) será el epicentro de la mayor instalación solar fotovoltaica impulsada hasta la fecha por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). L’Energètica, empresa pública de energía renovable, ha licitado a través d’Infraestructures de Catalunya la colocación de 1.312 placas solares en la cubierta del centro por un valor de 807.000 euros.
Este proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla la instalación de cerca de 3.000 paneles solares en seis ubicaciones de FGC —Rubí, Martorell y Volpelleres— con una inversión total de 1,57 millones de euros y una potencia estimada de 1.680 kWp. El objetivo principal es impulsar la generación d’energia de proximidad y avanzar hacia el autoconsumo.
El parque fotovoltaico del COR de Rubí será el más ambicioso de todos. Con una potencia de 754,4 kWp, ocupará gran parte de la cubierta del edificio —más de una hectárea— y suministrará energía tanto al propio centro como a la red eléctrica interna de FGC, incluyendo estaciones de tren y la catenaria. La energía producida se destinará prioritariamente al autoconsumo, minimizando los excedentes vertidos a la red y reduciendo así la factura eléctrica.
Además de Rubí, se instalarán paneles en otros cinco puntos: el Centre Operatiu de Martorell (655 paneles), el Espai de la Via Mètrica de Martorell (382), la estación de Volpelleres (195), la estación de Martorell Central (155) y una nave de instalaciones fijas también en Rubí (156). Está previsto que, una vez adjudicadas, las obras tengan un plazo de ejecución de 31 semanas.
Actualmente, FGC ya dispone de seis instalaciones solares en funcionamiento, ubicadas en edificios como la sede corporativa en Barcelona, el centro de mantenimiento de Sant Boi, la Universitat Autònoma, o el propio COR de Rubí. Desde 2021, toda la energía que consumen los trenes de Ferrocarrils y sus estaciones de montaña es de origen 100% renovable.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones para soterrar el tramo final de la Granvia
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Afectaciones en la R1 de Rodalies por un atropello en Mataró
- Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Esta localidad del Maresme, cerca de Barcelona, es uno de los destinos más buscados
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora