Guía de la fiesta
Carnaval en Rubí 2025: fecha, horario y recorrido de la rúa
Bares y discotecas de Catalunya podrán cerrar más tarde por Carnaval
El desfile del 'Arribo' del Carnaval de Barcelona 2025 se muda a Sants y se burla de Elon Musk

Rúa de Carnaval en Rubí / Ajuntament de Rubí


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Rubí ya calienta motores para su Carnaval 2025, una de las fiestas más esperadas del año, que llenará las calles de color, música y diversión del 27 de febrero al 5 de marzo. Con una programación cargada de actividades para todas las edades, el municipio vivirá intensamente esta celebración, que culminará con la tradicional quema de la sardina.
Pregón
El Pregón del Rey Carnaval y la Reina Encarna marcarán el inicio de la festividad el jueves 27 de febrero ('Dijous Gras'), en el Mercado Municipal (C. Cal Gerrer, 1-5).
Rúas
El sábado 1 de marzo, a partir de las 18:30 h, se llevará a cabo la esperada rúa de Carnaval, donde los ciudadanos lucirán sus disfraces al ritmo de la música por las calles de la ciudad. La rúa contará con la participación del Rey Carnaval, la Reina Encarna, La Tal, los Tronats del Tabal de la Colla de Diables de la Riera y los percusionistas de Explosió Rítmica.
El itinerario será el siguiente: pl. Doctor Guardiet, c. Maximí Fornés, c. Montserrat, p. Francesc Macià, av. Barcelona, c. Prim, c. Cal Príncep y rbla. Ferrocarril.
Al día siguiente, el domingo 2 de marzo, tendrá lugar la rúa infantil de Carnaval, comenzando a las 11:30 h con el siguiente recorrido: pl. Pere Aguilera, c. Maximí Fornés, c. Montserrat, p. Francesc Macià, av. Barcelona, c. Prim, c. Cal Príncep y rbla. Ferrocarril.
Quema de la sardina
Las actividades y festejos continuarán hasta el miércoles 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, con la tradicional quema de la sardina.
A las 18:30 h comenzará el pasacalle del séquito fúnebre, que recorrerá: pl. Pearson, av. Barcelona, p. Francesc Macià, c. Montserrat, pl. Doctor Guardiet, c. Terrassa, c. Gimnàs y Escardívol.
A las 19:00 h, se llevará a cabo la quema de la sardina de Carnaval, con la participación de la Colla de Diables de la Riera de Rubí, marcando así el fin de esta festividad hasta el próximo año.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- 270 padres y madres piden dimisiones en una escuela de Terrassa por su deriva ultracatólica
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- Barcelona proyecta los primeros derribos para empezar a construir 3.360 pisos en torno a la Sagrera en 2029
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Despiden al director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica