Memoria colectiva

Rubí lanza una campaña ciudadana para recuperar la historia del Casino

La iniciativa, anunciada este miércoles por la alcaldesa Ana María Martínez, busca preservar la memoria colectiva de este emblemático espacio cultural a punto de reabrir tras un proceso de rehabilitación

El Ayuntamiento de Rubí ofrecerá visitas guiadas por el interior del Casino

El Casino de Rubí

El Casino de Rubí / Ayuntamiento de Rubí

El Periódico

El Periódico

Rubí
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Rubí (Vallès Occidental) ha puesto en marcha una campaña para recopilar fotografías antiguas del Casino, con el fin de reconstruir su historia sentimental y ponerla al alcance de la ciudadanía. La iniciativa, anunciada este miércoles por la alcaldesa Ana María Martínez Martínez, busca preservar la memoria colectiva de este emblemático espacio cultural a punto de reabrir tras un proceso de rehabilitación.

"Queremos reconstruir entre todos la historia sentimental de este edificio, esa que se forma a partir de pequeñas vivencias y que nos ayuda a valorar la verdadera importancia de este tesoro de nuestro patrimonio", ha explicado la alcaldesa.

La campaña, que retoma una propuesta suspendida en 2020 debido a la pandemia, pide a los vecinos que dispongan de imágenes interesantes y en buen estado del antiguo Casino y sus actividades que las lleven al Ayuntamiento (plaza Pere Aguilera) para digitalizarlas. Las fotos serán devueltas de inmediato siempre que sea posible.

El material recopilado se publicará en la página web del Casino y en las redes sociales del consistorio. Además, está previsto exponer las imágenes más relevantes durante la reapertura del espacio, al tiempo que se integrarán en el Archivo Municipal para su consulta pública, ampliando el fondo documental del edificio.

La alcaldesa ha destacado la ilusión que genera la recuperación del Casino: "Ha sido un camino largo y complicado, pero ahora solo pensamos en el deseo de volver a entrar y llenarlo de vida. En 2023, durante las visitas guiadas, vimos muchas caras ilusionadas con el futuro del equipamiento".

La recuperación documental del Casino comenzó en 2016, tras el cambio de titularidad del edificio. Entonces se rescataron documentos abandonados en mal estado, como facturas, contratos y fichas de socios, además de materiales aportados por antiguos socios y familiares, como carteles de espectáculos.

Martínez Martínez ha hecho un llamamiento a los vecinos para que compartan sus recuerdos: "Estamos a punto de convertir el Casino en un espacio único, lleno de vida, como lo fue en el pasado y aún más. Esto será posible gracias a la ilusión de los rubinenses, gente de todas las edades que volverá a llenarlo de cultura y emociones". La campaña también incluirá la difusión de testimonios audiovisuales, que se compartirán próximamente en los canales del Ayuntamiento.