Antiguo asentamiento
El Museu Municipal Castell de Rubí acoge una exposición sobre el poblado neolítico de La Draga
La muestra, que repasa 30 años de excavaciones arqueológicas, podrá verse a partir de este jueves y hasta el 4 de septiembre

El Museu Municipal Castell de Rubí abre una exposición sobre el poblado neolítico de La Draga /
El Museu Municipal Castell (MMUC) de Rubí (Vallès Occidental) inaugura este jueves la exposición La revolución neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios, una producción del Museu d’Arqueologia de Catalunya (MAC) y ArqueoXarxa que, de forma didáctica, repasa 30 años de excavaciones arqueológicas en el poblado neolítico de La Draga, situado en Banyoles y considerado uno de los asentamientos lacustres más antiguos del noreste peninsular.
La muestra está comisariada por Antoni Palomo, conservador del Museu d’Arqueologia de Catalunya.
La exposición se estructura en diferentes ámbitos que responden a cuatro conceptos básicos: la emoción (por el descubrimiento del yacimiento en 1990), el análisis (mediante piezas arqueológicas originales y réplicas fieles), la interpretación (reconstrucción de lo que sucedió en el poblado durante casi 400 años) y la imaginación (representación mediante la realidad virtual de cómo era el poblado y su entorno hace 7.000 años).
Seis audiovisuales presentan los descubrimientos de algunos de los objetos más destacados de las excavaciones y los procesos de elaboración que habrían tenido estas piezas.
30 años de excavaciones
El último ámbito de la exposición está reservado a un espacio en el que la realidad virtual es la protagonista: el visitante entra en el poblado de la Draga y en el neolítico a través de un audiovisual que recrea un paseo por el yacimiento y su entorno. Éste ha sido producido por el Departamento de Prehistoria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC y se enmarca en un proyecto del Programa Recercaixa, financiado por la Obra Social ”la Caixa”.
Las excavaciones arqueológicas de La Draga, realizadas durante 30 años, han sido coordinadas por el Museu Arqueològic Comarcal de Banyoles, y han contado con un equipo multidisciplinar formado por científicos del Museu d’Arqueologia de Catalunya, la Universitat Autònoma de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-IMF), que han aportado resultados de gran impacto científico y con proyección internacional.
Noticias relacionadasLa exposición La revolución neolítica. Draga, el poblado de los prodigios se podrá ver en el MMUC hasta el 4 de septiembre. Desde el Ayuntamiento de Rubí recuerdan que durante agosto, sin embargo, el equipamiento permanecerá cerrado al público.
Lee todas las noticias de Rubí en EL PERIÓDICO Rubí
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- EL HÉROE DE ASSEN Espargaró: "Ahora ya sé que puedo ganar este Mundial"
- A las 22:10 horas Las cocinas de 'Masterchef' reciben la visita de Dabiz Muñoz
- Después de 'Hermanos' 'Inocentes' en Antena 3: Gülben no puede confiar en nadie más que en Safiye
- A las 22:45 horas 'Mi gran boda gipsy' en Cuatro: descubre el evento nupcial entre el José y la Rebe en el último capítulo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de junio de 2022