Sostenibilidad
El Mercado Municipal de Rubí dice adiós a los plásticos de un solo uso
La Diputación de Barcelona impulsa un proyecto para fomentar un consumo más responsable que posicione los mercados municipales como agentes de sostenibilidad

Imagen de la presentación del proyecto en el Mercado Municipal de Rubí /
Rubí (Vallès Occidental) es una de las tres ciudades, junto con Manresa y Viladecans, donde se desarrollará la prueba piloto "Mercados Sostenibles. Adiós a los plásticos de un solo uso", una iniciativa de la Diputación de Barcelona para reducir los residuos plásticos, en especial los que no se pueden volver a aprovechar, mediante acciones que fomenten la participación ciudadana.
El proyecto, que se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre la Acción Climática, quiere impulsar un modelo de comercio más sostenible y un consumo más responsable, en beneficio del medio ambiente y de la salud de las personas, y que al mismo tiempo posicione a los mercados municipales como agentes de cohesión social y de sostenibilidad.
“Mercados Sostenibles. Adiós a los plásticos de un solo uso” se concreta en tres ejes. El eje medioambiental quiere reducir los envases desechables que generan los Mercados Municipales, como las bolsas de plástico que tienen de media una vida útil de un cuarto de hora, lo que se tarda entre el momento de la compra y el desembolsado en casa.
Bolsas de tela reutilizables de regalo
Para cambiar los hábitos de consumo, los paradistas que se sumen a la propuesta tendrán material gráfico de la campaña y regalarán bolsas de tela reutilizables que el cliente obtendrá mediante un pasaporte con 10 casillas que se irán sellando a medida que compre de forma responsable. Una vez lleno, recibirá una bolsa de regalo.
Por otro lado, el eje comercial y económico implica al Mercado Municipal como punto de promoción económica indispensable de la ciudad. La prueba piloto contempla un diagnóstico previo sobre los envases que utilizan los paradistas y a posteriori un nuevo estudio para verificar en qué medida han cambiado sus hábitos de venta.
Noticias relacionadasPor último, el proyecto se complementa con un eje educativo: alumnado de 4º de ESO del Instituto Torrent dels Alous dedicará un proyecto de Aprendizaje y Prestación de Servicios a los Mercados Sostenibles. El alumnado realizará una formación específica sobre residuos y un trabajo de campo con los y las paradistas para comprobar los resultados de la propuesta.
Más noticias de Rubí en la edición local de EL PERIÓDICO
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- Apoyo financiero El G-7 moviliza 18.700 millones de euros en ayudas a Ucrania
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Nuevo sistema PSC, ERC, JxCat y 'comuns' ultiman un pacto sin porcentajes de castellano en las aulas
- Infección nueva El Clínic detecta el primer caso sospechoso de viruela del mono en Catalunya