Iniciativas Municipales
Rubí Jove llega a los institutos de la ciudad para acompañar a los jóvenes desde una "perspectiva integral"
Uno de los objetivos es transmitir información de los recursos municipales para jóvenes tanto al alumnado como al profesorado
Se pretende motivar y canalizar las necesidades de participación de los jóvenes y generar una "red participativa" dentro de cada centro y entre ellos

Imagen de archivo del patio de una escuela /
Rubí Jove ha llegado a los institutos de la ciudad como un espacio de atención presencial estable que pretende poner a disposición de los jóvenes recursos informativos e impulsar experiencias de participación.
El proyecto quiere acompañar a los adolescentes desde una "perspectiva integral". "La pandemia ha acelerado el proceso de repensar la atención a los jóvenes, pero apostamos por esta manera de trabajar como una opción clara de futuro: el servicio de juventud debe estar allí donde están las personas jóvenes", argumenta la concejala de Juventud, Annabel Cuesta Fabre.
Así, el objetivo que persigue Rubí Jove en los institutos es transmitir la información de todos los recursos municipales para jóvenes tanto al alumnado como al profesorado, detectar las necesidades de cada centro y elaborar las campañas informativas específicas.
Con todo, se pretende motivar y canalizar las necesidades de participación de los jóvenes y generar una red participativa dentro de cada centro, entre ellos y con la dinámica de Rubí.
Funcionamiento y desarrollo del proyecto
Cada semana, una de las dinamizadoras del proyecto visita los centros educativos durante la hora del patio y realiza campañas informativas según los intereses de cada centro (salud, emancipación, cultura, ocio y cohesión social).
La iniciativa arrancó en febrero con la presentación del proyecto a los equipos directivos de los centros. Durante el mes de marzo, las dinamizadoras han empezado a tener contacto con los jóvenes dentro de los institutos. Es en este mes de abril que empieza la fase de desarrollo del vínculo con los alumnos y de creación de propuestas a partir de las inquietudes detectadas en marzo.
Te puede interesarA partir de las propuestas de las chicas y chicos que participal del proyecto se crearán dinámicas con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia (17 de mayo), para celebrar el Día Mundial del Medioambiente (semana del 5 de junio) y para conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas (semana del 20 de junio).
Más noticias de Rubí en la edición local de EL PERIÓDICO
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- FLORENTINO SERÁ EL PRESIDENTE La creación de la Superliga revoluciona el mundo del fútbol
- Revolución en el fútbol ¿Qué es la Superliga europea? Equipos participantes, cuándo empieza, qué dinero generará...
- En laSexta Miguel Bosé eleva el tono con Jordi Évole en su entrevista más tensa: "Estoy del lado de la verdad, las vacunas no son la solución"
- Más ucis El virus va de bajada en Catalunya, pero no se refleja en los hospitales
- El tiempo deja lluvia y descenso de temperaturas en Catalunya hasta Sant Jordi
- Contención de la pandemia en "meses" Los casos de covid entre personas de 25 a 59 años se “disparan de forma preocupante”, según la OMS
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- La lucha contra la pobreza Los empleados de Servicios Sociales de Barcelona estallan contra la falta de apoyos
- Declaraciones Vuelve Rodríguez Menéndez: "Los malos tratos de Antonio David a Rocío Carrasco son ciertos"