Litoral
¿Cuáles son las 48 'banderas negras' a las peores playas españolas?
Andalucía es la comunidad autónoma más afectada con un total de 10 arenales
El informe ecologista, presentado este miércoles en Galicia, incide en el impacto negativo en la costa del negocio de la “turisticación y la urbanización masiva de la costa”

¿Cuáles son las 48 banderas negras a las peores playas de España? / Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción ha asignado “banderas negras” a 48 espacios del litoral español por su mala gestión ambiental y contaminación, siendo Andalucía la comunidad autónoma más afectada con un total de 10 arenales.
La playa de La Antilla (Huelva), la Ría de Huelva, la playa de la Herradura y la playa del Pozuelo-La Rábita (Granada) o Tarifa (Cádiz) son algunas de las afectadas en Andalucía, mientras que en Cataluña se han colocado en la playa de Vallcarca de Sitges, en playas de Badalona y de Begur, el golfo de Roses, el delta del Ebro y La Savinosa de Tarragona.
El listado completo, por autonomías, puede consultarse en este enlace.
El informe ecologista, presentado este miércoles en Galicia, incide en el impacto negativo en la costa del negocio de la “turisticación y la urbanización masiva de la costa”.

Playa de La Rábita, en Granada, una de las que han obtenido una bandera negra / Pinterest
En Cádiz, por ejemplo, incluyen la playa de Tarifa por “acumulación de proyectos urbanizadores”, en Bizkaia por el proyecto de crear “un Guggenheim 2,3 en Urdaibai” y en Barcelona “por un proyecto urbanístico en la playa de Vallcarca”.
De las 48 banderas negras, seis de ellas en Galicia, 2 por dragados y ampliaciones portuarias sin justificación; 3 por acumulación de basuras marinas; 6 por afecciones a la biodiversidad y otras tantas por contaminación química o lumínica; 12 por vertidos; y 17 por la urbanización de la costa.
Además, desde Ecologistas en Acción también denuncian que el ayuntamiento de Vigo haya designado como “playa canina” el arenal de A Calzoa sin una declaración previa de impacto ambiental.
"Año tras año observamos problemáticas similares a las anteriores, aunque sin duda uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos es a la turistificación y urbanización de nuestro litoral", señala la organización.
Las 48 banderas negras otorgadas este año se desglosan en las siguientes categorías: 17 por urbanización de la costa, a veces incluso invadiendo el Dominio Público Marítimo-Terrestre; 12 por vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y graves problemas de depuración; 6 por contaminación química, lumínica y/o acústica; 6 por afecciones a la biodiversidad; 3 por acumulación de basuras marinas; 2 por dragados y ampliaciones portuarias sin justificación; entre otras.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya