Planes virales
Los 'hits' del verano: planes virales de Barcelona en los que dejarse ver
Surfea la ola de calor con planes virales. Desde Labubus comestibles hasta fiestas en barco, estos lugares son los 'must' de este año
Los 10 mejores conciertos de julio en Barcelona
Estos son los museos que puedes visitar gratis este primer domingo de mes en Barcelona

Fiesta en alta mar de Stoke Travel.


Abel Cobos
Abel CobosPeriodista
Con este calor, hasta una caminata al súper se siente como la travesía de los hobbits por el volcán de Mordor. Nunca una siesta frente al ventilador había estado tan cotizada. ¿Aun así tienes ganas de salir a la calle? Al menos, hazlo por un plan que valga la pena. Estos son los ‘hits’ del verano, los sitios que seguro que verás en las ‘stories’ de tus amigos.
1. Atardeceres
Citas con la ‘golden hour’
Nada más bonito que un atardecer en verano. Principalmente, porque la temperatura no es infernal (solo al punto de cocción). No es de extrañar que ahora la hora de convocatoria para tus citas se haya retrasado hasta las 7 o las 8, ¿quién querría llegar más sudado que el de ‘Aterriza como puedas’ manejando un avión? Sí, ir a ver la puesta de sol es un plan romántico, infalible y que tu desodorante podrá aguantar.

Cena del ciclo Sopars amb estrelles. / Observatori Fabra / RACAB
Un clásico del verano: las noches en el Observatori Fabra (camino del Observatori, s/n). Cena, charla científica, visita al museo, al telescopio, a la cúpula y, por supuesto, una vista increíble de la ciudad en uno de los miradores que más valen la pena.
Otra alternativa para ver la hora dorada sobre la ciudad es pasándose por las terrazas más cotizadas de Barcelona: las de los hoteles. Ojo, no hace falta hospedarse para disfrutar de sus azoteas con piscina. Apunta: el Hilton Diagonal Mar Barcelona (paseo del Taulat, 262-264), el Intercontinental (avenida Rius i Taulet, 3) y el Hotel Barcelona Condal Mar (Cristóbal de Moura, 138) tienen pases de día para ir a remojaros aunque no seáis huéspedes.

Concierto de Talents Jazz de La Pedrera. / La Pedrera - Casa Milà
Y si estás dispuesto a hacer el guiri, las joyas de Gaudí vuelven con sus ciclos de terraceo nocturno. En La Pedrera - Casa Milà (paseo de Gràcia, 92), entre muchos packs, destaca el Talents Jazz, que incluye visita al ático, concierto, copita de cava y atardecer. Su vecina, la Casa Batlló (paseo de Gràcia, 43), tiene las Magical Nights, un plan gemelo: visita, copita y concierto (de soul, jazz, flamenco, rumba… depende de la noche). ¿Otro monumento que ofrece plan de atardecer veraniego? La Torre Glòries (avenida Diagonal, 211) y su Sunset Experience, con la misma receta de música, copita y vistas.
2. Planes en barco
En alta mar
“¿Por qué todas tenéis un barco?”, la pregunta de Brays Efe (la Paquita Salas) que cada verano se hace viral. ¿Por qué tantas ‘stories’ en barco? ¿Acaso los regalan? Pues este año no te quedes atrás. Tú también irás en barco. Incluso si con tu nivel económico lo único que puedes permitirte es una colchoneta y rezar para que un tifón se te lleve volando por el Mediterráneo. Un clásico son los barcos de Stoke Travel: fiestas en alta mar con música, baño, comida y un catamarán. Sus fiestas siempre están invadidas por guiris, es cierto, pero si sois muchos, podréis llenar todo un barco con solo tus amigos.

Albert Buscató, el inventor de las Ecobioballs, juega al golf en un catamarán de Tur Tur Experience. / Ana Sánchez
Las opciones para alquilar barcos (o solo paseos) son infinitas. En Fever, por ejemplo, tienes desde atardeceres en cruceros compartidos (sobre los 60 euros) a experiencias más de lujo que pasan de los 300 euros. Pero si quieres un plan único ‘made in Barcelona’, haz golf marítimo. Sí, el creador de la Ecobioball, la bola de golf que alimenta a los peces, es catalán. Practica tu ‘swing’ y alimenta los peces. Ecologismo 2x1. ¿Cómo? De la mano de Tur Tur Experience. Además, ofrece descuentos a los residentes en Barcelona.
3. Comilonas virales
De TikTok a tu estómago
En Reels y TikTok ya tienen claro cuál es la comida del verano. El pastel de Labubu (sí, los peluches virales que están en todos lados). Los puedes encontrar en Let’s Seat (Gran Via de les Corts Catalanes, 654), restaurante asiático donde, bajo reserva previa, puedes comerte un Labubu en dos formatos: versión pastel o kakigori (el helado japonés). Hay varios sabores, ‘toppings’ y, sobre todo, un gran filón fotográfico: en redes, los vídeos de los que los han probado superan el millón de visitas.
Otra inauguración viral es la Fresería. Después de una decena de tiendas por toda España, esta franquicia dedicada a vender fresas bañadas en salsas virales (como Lotus o Kataifi) aterrizó en la ciudad a mediados de mayo. Tuvo tanto éxito que ni dos meses después ya cuenta con una nueva sucursal: en Trafalgar, 1, al lado de Urquinaona.

Vasos de fresas y chocolate con 'toppings' dulces. / La Fresería
Por último, un nombre que ya te sonará: Kasa Hanaka. Aunque no es la misma que crees. Este año abrió un segundo espacio en el Casal d'Entitats Mas Guinardó (plaza de Salvador Riera, 2), “con una terraza espectacular”, prometen. La estrella en este restaurante japonés son sus udon. Siempre conviven dos en carta, que cambian mes a mes, y se adaptan a la temporada. Ahora, durante el verano, un caldo frío para ahuyentar el calor. Una propuesta de comida con una relación calidad-precio inigualable que siempre se cuela en las recomendaciones de los barceloneses que saben comer bien.
4. Actividades culturales
Los ‘must’ del verano
Continúa uno de los planes más esperados del verano en Barcelona: Terrats en Cultura. Eventos pequeños pero únicos, ya que se celebran en azoteas normalmente cerradas al público. La edición de 2025 estará hasta el 31 de julio en Barcelona y L’Hospitalet con 15 propuestas culturales en 7 terrazas.

Inauguración de 2025 del Grec. / ZOWY VOETEN
Otro clásico del verano: el Grec. Sí, no estamos descubriendo la sopa de ajo, seguro que ya lo conocías. Pero las entradas casi han volado, así que corre. Tienes hasta el 4 de agosto para descubrir sus propuestas que combinan talento local, promotoras internacionales, cultura experimental y más. Aquí tienes 15 recomendaciones para disfrutar del festival y aquí cinco propuestas gratuitas.
5. Chiringuitos y playas
A la orilla del mar
Playa, sol y una buena comida de chiringuito. Un plan sencillo pero que nunca falla. Imprescindible en el verano. Eso sí, en primera línea de playa hay mucha morralla atrapaguiris. ¿Recomendaciones donde pegarte un atracón sin sentir que es un atraco? Apuesta por los clásicos, la estirpe de la Família Nuri, el grupo responsable de Ca la Nuri (playa del Somorrostro), Xiroi (Nova Icària) y Sal Mar (Barceloneta). Cualquiera de estos tres es una apuesta segura: la fama de sus arroces les hace justicia. ¿Que no eres muy arrocero? Sus tapas (ensaladilla, croquetas, bravas…) o sus platos tradicionales (prueba sus canelones) se llevan las mismas estrellas.

Arroz meloso con 'calçots', papada y 'allioli' de romero y buñuelos de espinacas con mayonesa de 'calçots' del restaurante Xiroi. / El Periódico
Otra opción, usar la Guía Repsol como oráculo. En Barcelona tienes el Xiringuito Escribà (avenida Litoral, 62) y Can Fisher (avenida Litoral, 64). Sí, son vecinos, ambos ubicados en la playa del Bogatell. Y sí, ambos han recibido soletes por sus arroces, una distinción que atestigua su calidad. En Badalona, la Guía Repsol también recomienda dos instituciones en primera línea de playa: L’Estupendu (Eduard Maristany, 75) y La Donzella de la Costa (paseo Marítim, s/n).

Chiringuito Punta Roca, en Castelldefels. / Grupo Tibu-Ron
Si quieres alejarte un poco del área metropolitana, recomendación: ve a Castelldefels. Buenas playas y buenísimos chiringuitos. Por ejemplo, Chalito (paseo Martítimo, s/n), otro solete de Repsol. Más oculto tienes el Punta Roca (también en Castelldefels), uno de los chiringuitos más monumentales de la costa catalana. Está situado en una bahía muy reservada al lado del puerto, y cuenta con unas vistas al mar y a los precipicios escarpados que ha enamorado a miles de personas… o así lo atestiguan las decenas de Reels que se graban aquí.
Suscríbete para seguir leyendo
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”