VISITAS ÚNICAS
El Arte como experiencia
Adentrarse en las obras de arte, traspasar los muros, sobrevolar cúpulas y mosaicos o hablar con los protagonistas de épocas pasadas ya es posible en diversos museos y monumentos gracias a la tecnología 3D y la realidad virtual, visitas teatralizadas y propuestas multisensoriales

Un mosaico romano que cobra vida
Traspasar los límites convencionales de un espacio de arte y captar la atención de los visitantes, que aprenden y disfrutan de la cultura de una forma más divertida y amena, sin pasar nada por alto ni perder por ello rigor histórico. Esto es lo que buscan museos y monumentos que optan por formas no convencionales de mostrar sus fondos y patrimonio. Es tan sencillo como dejarse llevar por la narración de un personaje histórico que explica anécdotas y muestra rincones ocultos o dejar volar la mirada y la imaginación con unas gafas de realidad aumentada. Son muchas las experiencias y propuestas para este verano, pero a continuación destacamos algunas de ellas.
1.Un mosaico romano que cobra vida
Adentrarse en una escena de cacería de época romana o en las estaciones del año representadas en los mosaicos de una cúpula, es possible gracias a la tecnología 3D. Cada domingo, las teselas del conjunto romano de Centcelles, en Constantí, cobran vida con la ayuda de gafas de realidad virtual. Se trata de una visita que permite observar todos los detalles de una villa o mausoleo de finales del siglo IV. Estos son considerados los mosaicos de cúpula de temática cristiana más antiguos del mundo romano y son excepcionales por su buen estado de conservación. Se representan varias escenas organizadas en tres áreas: una cacería en la parte inferior, escenas bíblicas del Antiguo y el Nuevo Testamento en la parte central, y figuras de las cuatro estaciones en la parte superior (www.mnat.cat).
2.Los protagonistas, en vivo
Otra forma de trasladarse hasta el pasado y hacer que cobre vida es escuchar a los verdaderos protagonistas de cada época que, como si fuera ayer, moran en monumentos y museos. Es la propuesta de diversos yacimientos, como el de Empúries, dónde durante todo el verano se ofrecen visitas con una guía muy especial, una antigua habitante de la Emporiae romana del siglo I d. C. que acompaña al visitante para descubrir la historia y los rincones más especiales de la ciudad greco-romana (macempuries.cat). También vestidos con trajes de época, los guías de la Casa Navàs (casanavas.cat) y el Institut Pere Mata de Reus (elpaisatgedelsgenis.cat), muestran el Modernismo de forma didáctica y amena. Estas peculiares visitas permiten descubrir rincones normalmente escondidos al público de dos espectaculares edificios de Lluís Domènech i Montaner.

. / .
Los castillos son espacios que se prestan, también, a creer que tienen habitantes de otra época. El de Cardona explica la leyenda de la Torre de la Minyona con una divertida visita acompañados por sus protagonistas, en formato aventura y pensada para un público familiar (cardonaturisme.cat).
3. Experiencia sensorial
Quizás hay pocos estilos tan desconocidos e injustamente tratados como el Barroco. Precisamente en Catalunya tuvo una relevancia especial, pese a los estragos de la Guerra Civil en altares e imaginería religiosa. El recientemente inaugurado Museu del Barroc de Catalunya, en Manresa, nació ya con la idea de crear un nuevo concepto de espacio de arte para acercarlo a los visitantes y hacer sus fondos más atractivos.

. / .
En la visita se pueden contemplar las obras artísticas con audiovisuales inmersivos i efectos lumínicos y sonoros, a partir de un discurso que permite captar y entender el Barroco exaltando su esplendor, luminosidad y pasión. La visita culmina en una sala que se presenta como el punto álgido de la experiencia, un espacio que se transforma en una inmersión audiovisual que transporta a los visitantes a los territorios barrocos catalanes. El museo muestra cerca de 200 obras entre las que se pueden contemplar pinturas, esculturas, retablos o artes decorativas procedentes de distintos museos y colecciones catalanas.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”