Segunda edición
La Fiesta de la Lectura convierte Barcelona en un salón literario al aire libre (con vermut incluido)
El evento agotó las entradas en 24 horas y en un futuro llegará a otras ciudades
¿Qué hacer hoy? Los mejores planes de la semana

Segunda edición de la Fiesta de la Lectura, impulsada por PlanetadeLibros / Planeta


Judit Bertran
Judit BertranRedactora y portadista
Judit Bertran es redactora y portadista en la sección de Última Hora de El Periódico desde 2022. Es también especialista de la literatura 'young adult', un género que devora con entusiasmo para dar voz a autoras emergentes y analizar el impacto cultural de sus historias.
Barcelona se convirtió este fin de semana en un salón de lectura al aire libre. Con el lema "Tu libro es tu entrada", PlanetadeLibros y Time Out Barcelona organizaron la segunda edición de la Fiesta de la Lectura, una acción cultural gratuita que buscó transformar el acto individualista de leer en una vivencia compartida y festiva. Tras una primera edición celebrada en el Museo del Ferrocarril de Madrid, la iniciativa aterrizó en la capital catalana con el mar como telón de fondo y una comunidad lectora entregada.
Durante dos horas, los participantes disfrutaron de una experiencia literaria en dos partes: una primera hora de lectura silenciosa en un espacio común, y una segunda dedicada al intercambio de impresiones y al diálogo distendido, vermut en mano. Todo en un ambiente pensado para celebrar la literatura con la naturalidad con la que se comparte una película o una buena conversación.
Autores entre lectores
Varios escritores se sumaron al encuentro como lectores más, entre ellos Rosa Ribas, Care Santos, Juan Trejo y Sergio Vila-Sanjuán. Todos coincidieron en destacar el valor de esta iniciativa como forma de reivindicar la lectura no solo como hábito individual, sino también como vínculo social. "Me apetece mucho sentarme otra vez a leer con gente", confesó Rosa Ribas, recordando sus tardes de infancia leyendo en la biblioteca con una amiga. "Espero que unos se rían a carcajadas, que otros levanten la vista emocionados… y esta vez sí, en una pausa en la lectura, quiero dirigirme a los lectores vecinos y preguntarles: ¿y tú qué estás leyendo?".

De izquierda a derecha, Rosa Ribas, Sergio Vila-Sanjuán, Care Santos y Juan Trejo / Planeta
Por otro lado, Care Santos celebró la propuesta como una manera de "compartir la pasión que nos une", mientras que Juan Trejo la definió como "un acto íntimo de insurrección" frente a la aceleración del mundo moderno. Para Vila-Sanjuán, leer no solo es disfrute, sino también salud: "Un estudio italiano revela que la gente que lee es, como promedio, más feliz que los no lectores. ¿Alguien necesita más estímulos para abrir un libro?".
La lectura como acto colectivo
La campaña impulsada por PlanetadeLibros tiene un objetivo claro: reforzar el vínculo entre lectura y experiencia social, acercando los libros tanto a lectores habituales como a nuevos públicos. "Leer también puede ser una celebración compartida", sostienen los organizadores, convencidos de que la literatura no tiene por qué vivirse en solitario.
Tras su paso por Madrid y Barcelona, la Fiesta de la Lectura prepara nuevas paradas en distintas ciudades, con el mismo propósito: contagiar las ganas de leer y convertir la cultura escrita en un acto vivo, cercano y compartido.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno