Escapadas paradisiacas
Estas calas turquesas a hora y media de Barcelona están entre las más bonitas de España
Son los baños más instagrameables. Las mejores playas de Catalunya para una escapada paradisiaca.
Los mejores restaurantes de la calle de moda de Barcelona (y hasta una fuente de cerveza)
La piscina extrema en Barcelona de los especialistas de cine y acción

Cala Aiguablava en Begur a vista de pájaro.


Abel Cobos
Abel CobosPeriodista
Con este calor ya has empezado a fantasear con unas vacaciones playeras como Mecano en ‘Hawaii Bombay’. Agosto queda todavía muy lejos, pero se avecina un lunes de fiesta en el calendario. ¿Tienes ganas de pasarte todo el día tumbado en una cala paradisiaca como una ballena varada en la orilla? Hazlo sin subirte a un avión: en Catalunya hay playas perfectas para ello.
Por ejemplo, la Cala d'Aiguablava de Begur (Baix Empordà, Girona), que gracias a sus aguas cristalinas y turquesas, ha sido seleccionada por National Geographic como una de las 25 playas más representativas de España. Eso sí, “solo tiene 100 metros de longitud”, advierten. Ya sabes lo que significa eso: corre a primera hora a colocar la toalla u olvídate de tumbarte.

Cala de Aiguablava, en Begur. / DANNY CAMINAL
Otra playa que se ha colado en el top 25 español es la Cala Pola, a 4 kilómetros de Tossa de Mar. Los artífices de la lista lo justifican defendiendo la calidad de su agua pero, también, la belleza de los paisajes que la envuelven. Es la definición prototípica de cala de la Costa Brava: arena gruesa, rodeada de rocas y enmarcada en precipicios escarpados llenos de pinos.
Pero a las playas no solo se viene a bañar. National Geographic, en otra de sus listas, destaca dos con mucho atractivo para dar un paseo. Son la Cala sa Tuna, en Begur, y Les Casetes del Garraf, en cuyas arenas y rocas todavía se alzan joyitas ancladas en el tiempo: las antiguas casas de pescadores que poblaban todo el litoral catalán.

Las casitas del pueblo de Garraf / ÀLEX RECOLONS / ACN
Una última recomendación, esta en el extremo sur de Catalunya: el delta del Ebro. Tiene muchísimas playas, y todas extremadamente recomendables. Aparecen en mil guías -incluso en prestigiosos ránkngs de revistas de viaje-, y con razón. La playa del Trabucador es posiblemente la más emblemática: un pequeño trozo de tierra rodeado de mar a ambos lados que te hará sentirte atrapado en medio de la nada, a lo ‘Lost’.

Vista aérea de una zona costera del delta del Ebro. / CLAIRE LOUIS
La zona interior de la playa cuenta con poquísima profundidad, así que tendrás que adentrarte muchísimo para que empiece a cubrir. Un lugar muy divertido para bañarte, pero también para posturear. Un bañito aquí va acompañado de muchísimo metraje carne de ‘influencer’. ¿Cómo redondear la visita al delta? Comiéndote un buen arroz, por supuesto.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- El Kremlin observa con inquietud el debilitamiento de su aliado iraní
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión