Festa de la Sal

El pueblo medieval de Barcelona que llenará este fin de semana su castillo y cuevas naturales con un festival cultural

Teatralizaciones bajo tierra, espectáculos en calles medievales y puertas abiertas en edificios emblemáticos. Vuelve, por quinto año consecutivo, la Festa de la Sal

Los 10 mejores conciertos de junio en Barcelona

Edición de 2024 de la Festa de la Sal.

Edición de 2024 de la Festa de la Sal. / Cardona Turisme

Abel Cobos

Abel Cobos

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En este pueblo nadie te aceptará que lo llames soso. Llevan el ser salados impreso en el ADN. Sí, se trata de Cardona, famoso por sus cuevas de sal, de las cuales sacan pecho convirtiéndolas en un reclamo cultural y turístico. ¿El claro ejemplo? Su Festa de la Sal, que se celebrará este sábado y domingo, días 31 de mayo y 1 de junio con planes que van de las 9 de la mañana hasta la medianoche.

La de 2025 es la quinta edición del festival. Una fiesta que empezó cuando, tras el covid, le dieron una vuelta de tuerca a la tradicional Fira de Pentecosta del municipio (celebrada en primavera, para el Pentecostés) con una nueva identidad, más enfocada al concepto de festival cultural innovador que celebre el patrimonio histórico y medieval del pueblo y su relación con la sal desde una perspectiva más contemporánea. El resultado, este festival que, como resume su eslogan: “Celebramos de dónde venimos”.

Una familia visita el Parc Cultural de la Muntanya de la Sal, en Cardona.

Una familia visita el Parc Cultural de la Muntanya de la Sal, en Cardona. / Oscar Rodbag

La Festa de la Sal se divide en cuatro pilares: cultura callejera, comercio y artesanía, gastronomía y patrimonio. Esto se refleja, por ejemplo, en butifarradas populares, vermús callejeros, degustaciones de vino (DO Bages), espacios y rutas gastronómicos (siempre con sal de Cardona), conciertos, espectáculos y teatro en rincones y calles medievales, mercadillos de artesanía, y un largo etcétera. En resumen, una oportunidad para conocer este imperdible pueblo del Bages a través de propuestas culturales diferentes (por supuesto, muchas de ellas relacionadas con la sal y su artesanía).

El castillo de Cardona.

El castillo de Cardona. / Archivo

El patrimonio será uno de los principales protagonistas de la fiesta, con puertas abiertas y actividades en sus monumentos más emblemáticos: la Casa Combelles, el espectacular Castell de Cardona y, por supuesto, la Muntanya de Sal, la montaña que esconde sus emblemáticas cuevas, donde no solo harán visitas, también actividades geológicas y teatralizaciones, para conocer más sobre la relación del pueblo con la sal. Apúntatelo en el calendario: este fin de semana, excursión cultural a Cardona.