Excursión histórica

Furor por el Tren dels Llacs: explora el Prepirineo con un convoy de los 60

Es el nuevo fenómeno viajero: vacaciones en tren. Planes aprobados por los gurús de TikTok e Instagram, sin huella de carbono y que te harán sentir como un mago a bordo del Hogwarts Express. Acaba de empezar la temporada el Tren dels Llacs 

Este monasterio catalán se ha convertido en un gran plató de cine

El tren histórico , cruzando uno de los 75 puentes que componen la ruta.

El tren histórico , cruzando uno de los 75 puentes que componen la ruta. / FGC

Abel Cobos

Abel Cobos

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

¿Sabías que hay todo un fenómeno digital de gente que se vuelve loca con los trenes y los metros? Hace unos meses, se reunieron un grupo de adeptos de estos transportes para despedirse de la serie 3000 de la L3 de Barcelona, que circuló por última vez en 2024. Salieron en noticias, telediarios y TikTok, gente diciéndole adiós al vehículo con más emoción que en el final de ‘Casablanca’.

El culto a los trenes, metros y ferrocarriles está en auge. Cientos de personas se han aficionado en los últimos años a buscar joyitas históricas para subirse en ellas y disfrutar más del viaje y no tanto de la destinación. Como dicen los gurús de autoayuda: “Lo importante es el camino, no el final”.

En este contexto, en TikTok, Instagram y Pinterest, los viajes en trenes con historia se están convirtiendo en “un ‘must’”, como dicen los ‘travelfluencers’. Por ejemplo, se recomienda mucho el lujoso Transcantábrico, el Transiberiano (aunque ahora haya limitaciones debido a la situación bélica), el Glacier Express de los Alpes suizos o, en ámbito local, el Tren Granota de FGC y el Tren dels Llacs, que ambos han estrenado ya su temporada.

Este último es especialmente laureado entre los aficionados a los trenes. Primero, por su espectacular recorrido: desde Lleida hasta la Pobla de Segur, pasa por 4 lagos, 40 túneles y 75 puentes. Todo eso, rodeado de la frondosa naturaleza del Prepirineo. Pero, también, porque el recorrido se hace en un tren histórico datado de los 60. Una joya en funcionamiento que te hará sentir como un pasajero del Hogwarts Express.

Tren panorámico cruzando la ruta de los lagos.

Tren panorámico cruzando la ruta de los lagos. / FGC

La temporada de este tren va de finales de abril hasta finales de octubre. Sale cada sábado, con cuatro excepciones: los días 19 y 26 de julio y 2 y 9 de agosto. Esos cuatro sábados, en vez del tren histórico hay un tren panorámico, un tren nuevo y de última tecnología con grandes ventanas para no perderse ni un centímetro de las vistas panorámicas -como su nombre indica-. Por si prefieres priorizar las vistas a una experiencia más histórica.

El recorrido se puede hacer en un día –ida y vuelta– o alargar el viaje hasta seis días en alguna de sus paradas, y así conocer la región. Cuesta 39 euros el histórico y 28,50 euros el panorámico (precios por adulto, con descuentos para menores y otros colectivos). En Reels ya lo han proclamado como el plan ideal para los que quieren hacer unas vacaciones de verano sin huella de carbono y sin recurrir a largos viajes. Greta Thunberg estará orgullosa de ti.