Barceloneando
La estampadora furtiva: imprime camisetas en las aceras con baldosas y tapas de alcantarilla
Deja más bocas abiertas que las votaciones de Eurovisión. Sus últimas estampaciones por Barcelona llevan 3,4 millones de visualizaciones en Instagram. Raubdruckerin, se llama el proyecto. Moda con coordenadas. Esta alemana piratea diseños únicos por los suelos de 30 ciudades
Cómo llegar al espigón de Darth Vader: el Lado Oscuro de Barcelona
Hasta 400 personas se reúnen para ver amanecer con cascos luminosos en la Barceloneta

Emma France Raff estampa una camiseta con los 'panots' de flor de la calle Mallorca. / Orpheas Tziagidis


Ana Sánchez
Ana SánchezPeriodista
En vez de “¿cómo estás?”, a ella le preguntan “¿que has hecho qué?”. No sabe cocinar, pero sí tirar hachas. Si le haces una pregunta retórica, lo más probable es que la responda. Autora de ‘Barcelona increíble’ (Ediciones B).
Se ven más bocas abiertas que durante las votaciones de Eurovisión. Van y vienen hordas de turistas en formación selfie. Mil dedos señalando al cielo como si acabaran de avistar a Superman. Calle Mallorca: es una de las aceras con mejores vistas a la Sagrada Família. Nadie mira al suelo, no. Si lo hicieran, verían en cuclillas a una chica con mono azul. Está pintando un par de baldosas callejeras con un rodillo y ademán meticuloso. El típico ‘panot’ de la flor. “¿Quieres estampar tu camiseta?”, invita a todo el que se para en seco. Despliega una prenda sobre el pavimento tintado. Masajea la tela con mimo de artista. Un minuto y aparece un estampado por el que mataría cualquier turista de los que están mirando al cielo. “La belleza escondida en lo inesperado”, que dice ella. “Flor de Barcelona”, se anuncia días después en una web de Berlín. La camiseta se vende por 59 euros. “Estampaciones piratas originales”, da fe Instagram. El proceso en formato reel lleva ya más de 3,4 millones de visualizaciones.
La chica del mono azul es Emma France Raff, alemana criada en Portugal. Allí, en Oporto, estudió diseño textil. Hablas 5 minutos con ella y te ves capaz hasta de enfrentarte a una llamada de Vodafone. Supura un idealismo contagioso. Nombre de guerra del proyecto: Raubdruckerin, algo así como ‘estampadora furtiva’. En femenino, recalca ella. “Es bonito que haya palabras femeninas -dice-. Normalmente son masculinas -se encoge de hombros-, ¿por qué?”.

Emma France Raff prepara los 'panots' de la calle Mallorca para estampar sus camisetas callejeras. / Orpheas Tziagidis
Ya la reconocen por las calles con pasión de fan. Alguna de sus estampaciones piratas (la vistosa alcantarilla de Berlín) tiene más de 5,7 millones de visualizaciones en redes. A estas alturas virales, hay quien se quita la camiseta al verla para que se la estampe ‘in situ’ a pie de acera. Le envían mil fotos de potenciales diseños callejeros. “Es abrumador, no conseguimos responder a todos los mensajes”, resopla Orpheas Tziagidis, el compañero furtivo de Emma. Él se encarga de fotos, vídeos, diseño y logística.
Hace ya una década que Emma y Orpheas viajan por el mundo mirando al suelo. Estampan camisetas, sudaderas y bolsos directamente de aceras, alcantarillas y tapas callejeras. Han pasado el rodillo por suelos de más de 30 ciudades, calculan. Roma, París, Lisboa, Budapest, han llegado a Estambul y a la India. Intentan explorar nuevas ciudades cada año. Lo suyo es un ‘street art’ pero al revés. Descubren detalles ignorados de las ciudades y les dan una segunda vida en el pecho de alguien. Moda sostenible con historia. Todas las camisetas llevan sus coordenadas impresas.
“¡Estáis creando tatuajes de la ciudad!”, les dijo una mujer en Barcelona. “Es una forma bonita de decirlo –sonríen-. Lo mejor es cuando la gente empieza a descubrir diseños en los que nunca se había fijado. Inspiras a las personas a ver la ciudad de otra forma”. La magia –insisten- está en lo inesperado. Emma ha llegado a estampar en camisetas señales de tráfico, plantas tropicales, verduras, galletas...
"Barcelonesa", se lee en otra de las nuevas camisetas anunciadas en la web. Esta la piratearon en pleno paseo de Grácia. La tipografía 'vintage' es de una tapa de la antigua Compañía Barcelonesa de Electricidad. Pasa desapercibida frente a la boutique de Valentino, casi rozando la Diagonal. “Fue bastante emocionante estamparla entre tanta gente y tráfico”, recuerdan. Estaban nerviosos. En su anterior visita a Barcelona les pusieron una multa. “Tenemos que admitir que nos gusta ese subidón”, sonríen.
“Normalmente no tenemos problemas”, prometen. Usan tinta ecológica, lavable, siempre dejan el suelo impoluto. Más limpio de lo que estaba, eso seguro. Lo barren antes y lo enjuagan después. El espacio público –es lo que quieren demostrar- debería de ser de todos. “Utilizado con sentido común y respeto –puntualizan-, pero también con libertad y creatividad”. ¿Su lema? “Moldeemos la ciudad nosotros mismos”. Han empezado a impartir talleres.
En su anterior visita a Barcelona, hace ya 7 años, Emma estampó en tres días 170 camisetas y 40 bolsos. Ahora ya solo hacen en la calle “el proceso creativo”: localizar y piratear. “Se estaba perdiendo la espontaneidad del proyecto”, justifican. Tenían que viajar con maletas XXL y estampar más de 200 camisetas en pocos días. “Ahora tenemos más tiempo para elegir y desarrollar diseños”. Las series siguen siendo limitadas y se reproducen mediante técnicas artesanales, como la serigrafía. De una en una. De esta última visita a Barcelona aún les quedan dos series por desvelar.
¿Su objetivo a largo plazo? “Seguir inspirando a las personas a ver su ciudad con nuevos ojos –responden-, y tal vez encontrar colaboradores. Nos encantaría que nuestras diseños de Barcelona se vendieran localmente”.
Es ahí donde empieza la segunda parte del proyecto, dicen: cuando la gente se pone las camisetas callejeras. “Y se convierten en parte del proyecto”, apunta Emma. “Pueden hablar de ello, mirarse al espejo, pasar por la misma calle: ‘Mi camiseta se hizo aquí’”. En la calle Mallorca, donde ya nadie mira al suelo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- El Kremlin observa con inquietud el debilitamiento de su aliado iraní
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión