Plan primaveral

La ruta "más divertida de Catalunya": a 40 minutos de Barcelona y a rebosar de agua tras las lluvias

Los chubascos no solo han dejado los pantanos llenos, también los torrentes de montaña. Aprovecha: en Castellbell i el Vilar hay una ruta imprescindible para estos días  

 Actividades con vistas: planes en azoteas de Barcelona para dar la bienvenida a la primavera  

 Tardeos multitudinarios y 'speed dating' con juegos de mesa en Barcelona

Saltant dels Tres Enllosats, en la ruta del torrente.

Saltant dels Tres Enllosats, en la ruta del torrente. / Enric Llinares

Abel Cobos

Abel Cobos

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tras una racha de lluvias, los excursionistas lo tienen claro. Es hora de ir a la montaña. La recompensa es clara: paisajes verdes, rutas rebosantes de vida y riachuelos cargando el máximo de su capacidad. No es de extrañar que ahora, tras los chubascos, la ruta del Torrent dels Abadals del Castellbell i el Vilar no deje de aparecer en Reels con miles de ‘me gusta’.

Algunos de los senderistas que la recomiendan son Enric Llinares (@sherpadecollserola) y Kevin (@kevnatura), ambos con miles de seguidores que abalan sus conocimientos montañeros. Destacan que se trata de una ruta muy rápida pero, sobre todo, divertida. Incluso “la más divertida de Catalunya”, se atreve a afirmar Kevin.

La ruta es poco exigente y debería ser fácil para cualquiera con cierta forma física. No es muy recomendable para gente con vértigo, y se recomienda ir con precauciones si se va con niños. Eso sí, aunque es bastante accesible, Enric advierte que, tras la lluvia, te vas a mojar sí o sí. Así que recomienda ir equipado como al Tutuki Splash de Port Aventura: con chubasquero e, incluso, escarpines, ya que la ruta resigue el torrente por dentro del agua. Así que acabar con los pies y el cuerpo en remojo es inevitable.

El trayecto está muy bien indicado. Empieza en el puente medieval de Castellbell i el Vilar, continúa por un túnel de unos 50 metros (ojo, enciende una linterna, aunque sea la del móvil) y sigue hasta el Saltant dels Tres Enllosats, con tres tramos de escaleras de madera que sortean los desniveles del torrente.

A partir de ahí, es cuando empieza la parte más exigente de la ruta, y la que no es apta para gente con vértigo. Zonas durante las cuales, para subir, deberás pasar por pasos equipados con cuerdas, enganches de metal y cadenas. No requiere mucha técnica, pero sí ir con ojo.

Vistas de Montserrat desde el Turó del Marquès.

Vistas de Montserrat desde el Turó del Marquès. / Wikiloc / gaonalazo81

La ruta acaba con en el Turó del Marquès, un mirador con vistas espectaculares de Montserrat. Un premio a la vista después de la subida. Enric recomienda hacer la ruta con calma. “Así se disfruta más”, y también garantizas hacerla con seguridad. Hay varias opciones para completarla: o el trayecto corto, o el largo. O, también, la versión mojada (ahora tras las lluvias) o la seca (esperándote a los meses de verano). “Dos experiencias totalmente diferentes”, asegura. Eso sí, si vas en verano, lleva repelente de mosquitos.