'Whale watching'
VÍDEO | Avistada una ballena en la costa de Barcelona
Es el primer rorcual de esta temporada que avistan desde el velero 'Ría de Ferrol' ”.
Dónde ir a avistar ballenas en Barcelona

Detalle del rorcual avistado esta semana desde el 'Ría de Ferrol'. / Julia Gostischa / VÍDEO: Sergi R. Basoli


Ana Sánchez
Ana SánchezPeriodista
En vez de “¿cómo estás?”, a ella le preguntan “¿que has hecho qué?”. No sabe cocinar, pero sí tirar hachas. Si le haces una pregunta retórica, lo más probable es que la responda. Autora de ‘Barcelona increíble’ (Ediciones B).
La han avistado esta semana desde el 'Ría de Ferrol'. El barco se encontró con una ballena a 15-20 millas del puerto de Barcelona, informa el capitán, Sergi Rodríguez. “Muy emocionante”, sonríe. Es la primera que graban esta temporada. “Se quedó por la zona y se siguió alimentando al lado de muchos atunes –detalla el capitán-. Estuvimos una hora avistándola”. Hace cinco años que este velero embarca a turistas en el Port Olímpic para avistar ballenas. Hace dos, llegaron a grabar una a menos de una milla del Hotel Vela. Se paseó durante horas con parsimonia de documental de La 2 con el ‘skyline’ de Barcelona de fondo.

Avistamiento de un rorcual común desde el 'Ría de Ferrol' con el 'skyline' de Barcelona de fondo, en 2023. / Mar a la vista
“¡Ya están aquí!”, anuncia el capitán. “Otro año más, Barcelona es lugar de alimento de las ballenas”. Ballenas en Barcelona, sí. Acaba de empezar la temporada: de finales de marzo a junio, la costa catalana, especialmente la del Garraf, se convierte en una autopista de rorcuales. Es el segundo animal más grande del mundo, solo por detrás de la ballena azul. Pueden superar los 20 metros. De Barcelona, Sitges y Vilanova i la Geltrú salen a buscar cetáceos cuatro embarcaciones que admiten tripulantes neófitos.
“A unas 15-20 millas del puerto de Barcelona nos apareció el lomo del rorcual”, recuerda Julia Gostischa, la bióloga marina que acompaña a la tripulación en el 'Ría de Ferrol'. Fue una ruta -destaca- en la que avistaron mucha, mucha fauna marina, incluidos varios grupos de atunes. “El rorcual se quedó durante un buen rato en la misma zona –explica la bióloga-, indicando un comportamiento de alimentación, ya que su trayecto era muy zigzageante y hacía unas inmersiones de breve duración”. Pudieron tomar varias imágenes para su fotoidentificación. “Así podremos comprobar si es un animal que ya hemos visto anteriormente –señala- o si es la primera vez que lo avistamos”.

Detalle del rorcual avistado esta semana desde el 'Ría de Ferrol'. / Julia Gostischa
'Ría de Ferrol' es el primer barco tradicional que embarca a turistas para avistar ballenas. Son travesías de 7, 8 horas de ‘whale watching’ con una bióloga desde el Port Olímpic de Barcelona. No hace ni dos semanas que estrenaron su quinta temporada de avistamientos. Hasta junio, saldrán todos los días que les permita el mar. ‘Mar a la vista', se llama el proyecto. “Ocio sostenible”, resume el capitán. ¿Su meta? “Crear conciencia a través de la experiencia directa con ellas”.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse