'Place to be'

Nuevas inauguraciones en Barcelona: los locales en los que dejarse ver esta primavera

Una marisquería “desenfadada”, un templo consagrado al ‘matcha’ o una coctelería escondida tras una focaccería. Estos son algunos de los ‘must’ que nos ha traído 2025

Mapa de la Barcelona pandémica de la nueva serie 'El mal invisible'

La mili en Catalunya consistirá en cruzar el Portal de l'Àngel de Barcelona sin que te pare ningún carpetero

Apertura de Focacha, la nueva cocteleria del Grup Confiteria.

Apertura de Focacha, la nueva cocteleria del Grup Confiteria. / MANU MITRU / EPC

Abel Cobos

Abel Cobos

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Están recién sacados del horno. Estos son los nuevos locales de Barcelona que ya están dando de qué hablar. Apunta: desde una coctelería sesentera clandestina hasta una tienda de vintage viral. ‘Hot spots’ para celebrar que el invierno se lleva las lluvias tras de sí y que ahora los días serán más largos que los dramas de Tamara Falcó e Íñigo Onieva.

En enero se inauguraba el Lluritu 3 (paseo de Sant Joan, 72), la tercera sucursal de la marisquería “desenfadada” que triunfa desde hace años en Barcelona. La clave de su éxito: marisco de calidad, precio asequible, y sin pretensiones. Una carta pensada al milímetro para atraer a un público joven que quiere comer bien, pero sin demasiados rompecabezas. La oferta gastronómica varía respecto a los dos anteriores, ya que aquí apuestan por los arroces. Una nueva propuesta que promete convertirse en un imprescindible de la ciudad.

Hace apenas unas semanas, Tuset daba la bienvenida a una coctelería clandestina. Focacha (Tuset, 19) es una focacceria artesana que, en su trastienda, esconde un bar de copas ambientado en los años de la 'gauche divine' (entre los 60 y en los 70). Una decoración que en redes está triunfando porque es puro goce estético, acompañada de una oferta de bebidas exquisitas. No podía ser de otra forma: lleva el sello de calidad del Grup Confiteria, maestros cocteleros barceloneses, responsables de locales como Paradiso o Monk.

La tienda Arepa Queer, nuevo rincón vintage del Raval.

La tienda Arepa Queer, nuevo rincón vintage del Raval. / Michalis Vasiliou

Vintage de los 90s y 2000s. ‘Handpicked’, presumen en redes. Es decir, seleccionado al dedillo por expertos en moda. Es la nueva tienda de vintage del Raval, Arepa Queer (Riera Baixa, 24). Abrió en febrero, pero ya han conseguido labrarse cierta fama. Han participado en (y organizado) ‘pop-ups’ de vintage, acompañando a otros expertos en piezas con historia. Una visita aquí, excusa perfecta para renovar el armario ahora que llega el buen tiempo.

Para los amantes del 'matcha': Nori Matcha (Sardenya, 198). Acaban de abrir su primera tienda en Barcelona, pero eso no los convierte en novatos. Su recorrido con este té verde en polvo es largo, y cuentan con muchos éxitos. Ya se les considera expertos del 'matcha' en Barcelona. Han participado en competiciones como los Coffee Awards y proveen a tiendas como la famosa heladería Amiko Gelato (Consell de Cent, 318). Ahora, se han animado a abrir un punto de venta físico para disfrutar del matcha en todas sus formas: bebidas, postres, meriendas...

Inauguración de Tattoox Club, el pasado enero.

Inauguración de Tattoox Club, el pasado enero. / Tattoox Club

Por último, Tattoox Club (Ausiàs Marc, 8). Para los que no conozcan Tattoox: en su día los describieron como “el Tinder de los tatuajes”, porque servían para hacer ‘match’ entre gente que se quería tatuar y su tatuador ideal. Con los años se han establecido como una gran comunidad de aficionados de los tatuajes, y su misión es hacer este mundillo más accesible, social y abierto. Por eso, en enero inauguraron este punto de encuentro, que combina las cabinas clásicas de estudio de tatuajes con una zona cultural que resalta el valor artístico y social del 'tattoo'. Hacen exposiciones, eventos, ‘workshops’ y más por el estilo. El primero de su índole de la península, así que visitarlo es un ‘must’.