Arte inmersivo

Universo Goya: la nueva exposición que ratifica Barcelona como líder en tecnología inmersiva

Desde mapeado hasta inteligencia artificial, la muestra explora el contexto y la obra del artista usando la última tecnología y elementos museográficos de su época

Carnaval en Barcelona 2025: fecha, horario y recorrido de la rúa

Abel Cobos

Abel Cobos

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Algunos de los cuadros más emblemáticos del Prado llegan a Barcelona. Aunque no literalmente, sino que lo hacen con un formato muy especial: el inmersivo. Es gracias a la exposición ‘Universo Goya. Entre la luz y la oscuridad’, la última producción de Layers of Reality, y la tercera muestra inmersiva que se instala en el Centre d’Art Amatller (paseo de Gràcia, 41), después de las dedicadas al modernismo y a Sorolla.

Esta exposición inmersiva, que se acaba de estrenar en la ciudad —donde estará como mínimo medio año antes de empezar su gira por la península—, promete gustar incluso a los detractores de esta tecnología. Aquí no solo debes esperarte arte ampliado, inteligencia artificial, realidad virtual, mapeados y todo ese conglomerado de tecnologías puntas, sino que los hibridan con elementos típicamente museográficos: desde la selección de 25 grabados originales que exploran diversos periodos del artista hasta los muebles, utensilios y armas de la época que contextualizan la política obra de Goya.

Presentación de la exposición inmersiva universo Goya en Casa Amatller

La ilusión óptica de 'La maja vestida' y 'La maja desnuda'. Delante, un mueble de la época. / Macarena Pérez / EPC

Desde Layers of Reality han trabajado con varios artistas y estudios para realizar el conjunto de la exposición, por eso hay tanta variedad de formatos en un mismo espacio. Esto se refleja claramente en la sala dedicada a Godoy: en una pared cuelga un lienzo que enseña, alternadamente, ‘La maja vestida’ y ‘La maja desnuda’ y, frente a frente, una recopilación de retratos móviles que cobran vida, al más puro estilo Harry Potter.

Ambas muestras usan tecnologías diferentes, ya que mientras que ‘Las majas’ usan ilusiones ópticas clásicas, “magia del siglo XX”, los retratos se mueven con tecnología inmersiva e inteligencia artificial, “magia del siglo XXI”, bromean desde Layers of Reality.

Presentación de la exposición inmersiva universo Goya en Casa Amatller

Paseando en la proyección de la gran sala de mapeado. / Macarena Pérez / EPC

Otra tecnología presente a lo largo de la exposición es el mapeado, que ocupa gran parte de la planta -1 y que llena una gran sala con proyecciones de las pinturas negras de Goya y recreaciones de la Quinta del Sordo. La exposición acaba con una experiencia inmersiva 360º, un viaje por el Madrid de la época a través de la obra del artista que se visualiza con gafas de realidad virtual.

Presentación de la exposición inmersiva universo Goya en Casa Amatller

Gafas de realidad aumentada en la última sala de la exposición de Goya. / Macarena Pérez / EPC

‘Universo Goya’ esconde otros milagros tecnológicos. Desde homenajes históricos con inteligencia artificial a la violencia del 2 y 3 de mayo de 1808 (tan presente en la obra de Goya) hasta habitaciones que exploran con proyecciones y vídeo la sordera, aflicción que sufrió el artista. En resumen, una muestra que ratifica las aspiraciones de Barcelona en convertirse en uno de los líderes mundiales en nuevos formatos culturales