Música, porrón y romesco

Dónde hincharte a ‘calçots’ a precios populares: las mejores ‘calçotades’ callejeras de Barcelona

Son la mezcla perfecta para los amantes de los 'calçots' y los tardeos. Una fiesta callejera llena de música y brasas que empieza al mediodía y se alarga hasta la noche

Planes baratos para una cita de San Valentín en Barcelona sin dejarse un riñón

El TripAdvisor de los ‘sexcondites’: escondites públicos de Barcelona donde practicar sexo

'Calçots' al fuego en WTFoc.

'Calçots' al fuego en WTFoc. / WTFoc

Abel Cobos

Abel Cobos

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Desde finales de enero hasta mediados de marzo las agendas catalanas se llenan con ‘calçotades’. A estas alturas de mes, seguramente ya te salen las cebollas por las orejas. Y lo que te queda, porque ahora arranca la temporada de ‘calçotades’ populares, fiestas callejeras cuya única misión es que te hinches a ‘calçots’ y romesco mientras un ‘dj’ pincha música y las copas y los porrones vuelan a ritmo frenético. Tardeos populares.

El barrio de Sants vuelve a ser el epicentro de las ‘calçotades’. Desde enero, cada fin de semana distintas calles del distrito se han llenado de banquetes coronados por romesco. Las próximas son este sábado en Can Batlló (Gran Via de les Corts Catalanes, 169) y domingo en la calle Valladolid. El sábado siguiente, día 22, 9ª edición de la ‘calçotada’ popular de calle Sagunt. Y en marzo, el día 1, en la calle Montfar (entre Rabí Rubèn y Amposta), el día 2, la 38ª ‘calçotada’ del parque de l’Espanya Industrial, y el día 9, en la plaza de Bonet i Muixí.

Calçotada en la Sagrada Família.

'Calçotada' popular en la Sagrada Família. / Instagram

Más allá de Sants, el primer fin de semana de marzo, ‘calçotada’ popular con vistas a la Sagrada Família. 18ª edición de la ‘calçotada’ del barrio, una de las más reivindicativas de la ciudad: propone el ocio callejero como elixir para que los vecinos se apoderen de su barrio, invadido por las hordas de guiris. Será en calle Sicília, entre Mallorca y Provença. Música, hogueras, romesco, comida y ocio kilómetro cero.

El 15 de marzo, triple propuesta: la ‘calçotada’ de l’Esquerra de l’Eixample, organizada por el Casal Popular Lina Òdena (pasaje Batlló, 4), la ‘calçotada’ de Les Corts, organizada por el Ateneu Popular de les Corts (Galileu, 252), y la del Ateneu La Torna (Goya, 18), en Gràcia. El 23 de marzo, la ‘calçotada’ de L’Anònima (Coronel Sanfeliu), en el Clot. Y 29 de marzo, la de La Barraqueta (Tordera, 30), en Gràcia.

Anterior edición del San Miguel Gastrofest KM0.

Anterior edición del San Miguel Gastrofest KM0. / Poble Espanyol

El fin de semana del 8 y 9, pásate por la tercera edición de San Miguel Gastrofest KM0 (Poble Espanyol, Francesc Ferrer i Guàrdia, 13), un festival dedicado a la gastronomía local en el que una decena de chefs hace virguerías con producto de la tierra (la alcachofa del Prat, la avellana de Reus, la Pera de Lleida...). Y sí, habrá ‘calçotada’.

Anterior edición de WTFoc! en L'Hospitalet.

Anterior edición de WTFoc! en L'Hospitalet. / WTFoc

Y en L'Hospitalet, los días 16 y 17, vuelve What the Foc!, el festival de la barbacoa, que llenará las tres hectáreas del parque de la Torrassa con parrillas dirigidas por decenas de chefs y llenas de carne, alcachofas kilómetro 0 y, por supuesto, la estrella de la velada, los 'calçots'. El año pasado se zamparon 1.001 'calçots'. Aquí nadie pasará hambre.

Si te parecen pocas, otras ‘calçotades’ que deberías tener en tu radar, que pronto anunciarán fecha y ubicación: The Calçot Festival, organizado por el Eix Clot, y la ‘calçotada’ del Fort Pienc, el barrio del Arc de Triomf.