Barceloneando
La primera tienda de Barcelona que te hace reír
Es la primera librería especializada en humor. Un oasis con cacas de pega y minimanitas. Ha demostrado ser un negocio bastante serio. La Llama acaba de mudarse a un local el doble de grande en Sant Antoni. Este sábado es la inauguración oficial
Estas son las mejores sesiones de tardeo de febrero en Barcelona
Meditaciones con lista de espera: así son los eventos virales de The Breath Act

Abigail Enrech, la dueña de La Llama, posa con gafas con narizota en el nuevo local de la tienda en Sant Antoni. / Elisenda Pons


Ana Sánchez
Ana SánchezPeriodista
En vez de “¿cómo estás?”, a ella le preguntan “¿que has hecho qué?”. No sabe cocinar, pero sí tirar hachas. Si le haces una pregunta retórica, lo más probable es que la responda. Autora de ‘Barcelona increíble’ (Ediciones B).
Los vecinos del barrio se paran en seco a cotillear con menos disimulo que el inspector Clouseau. Siguen como zombis el olor a nuevo. Asoman la cabeza por la puerta como quien revisa las obras de su piso. Es la comidilla de esta semana en Sant Antoni: Tamarit, 148. Dirías que es otra nueva librería. Hasta que empiezas a ver a más gente con la boca abierta que en una hoguera de ‘La isla de las tentaciones’. Se ven estanterías llenas de cacas de pega, velas para rezar a Seinfeld, minimanitas para aplaudir sarcásticamente. Lo mismo te topas con los horóscopos de El Mundo Today que con un escenario de ‘stand up’ o una cristalera tras la que están grabando algún pódcast de jijijaja. Y, casi sin darte cuenta, acabas abducido por unas gafas con narizota y bigote.

Minimanitas de colores. / Elisenda Pons
“La gente se piensa que es un negocio nuevo – se encoge de hombros Abi-. No, no, ya estaba aquí, ya estaba en el barrio, a dos calles”. Siete años estuvo La Llama en Villarroel, 34. Allí empezó La Ruina de Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull, reciente Ondas al mejor pódcast que ahora llena teatros. Y el Nou paradigma de Natza Farré y Judit Martín. Nació como la primera tienda del mundo especializada en humor. Ha demostrado ser un negocio bastante serio. Acaban de mudarse a un local el doble de grande: 200 metros cuadrados de risa. Este sábado es la inauguración oficial. Hay ‘open mic’ a las 12.30 h.

Tazas de La Ruina. / Elisenda Pons
Se ha convertido en un punto de encuentro con efecto ‘gag’. El epicentro del humor en Barcelona. “Es como Lourdes”, comparan sus acólitos con fe milagrera. Destino de peregrinación obligado. Un oasis con cojines de pedos para cualquier fan de la comedia. Hasta tiene un himno. Lo compuso Ziru, ilustrador de 'Cartones Perros'. “Es como si Dios se hubiera convertido en un local –resume la canción-, quitando la violencia intrínseca y todo lo del ámbito espiritual”.
Detrás hay todo un Llamaverso: tienen 28.900 seguidores en Instagram, canal de Telegram con más de 300 miembros, Newsletter con 25.000 suscriptores, Twitch, revista (Rata Chillona). Se han ido de X, como El Mundo Today. La marca se ha expandido a una escuela ‘online’ de comedia –La Llama School-, y a un festival -La Llama Fest-, que siempre acaba con ‘sold out’. El próximo -13, 14 y 15 de marzo- ya casi ha agotado los abonos sin ni siquiera haber publicado el programa. “La gente compra las entradas a ciegas, lo cual es increíble”, aún se sorprenden Abi y Kike.

La entrada de la nueva Llama. / Elisenda Pons
Abigail Enrech. Abi. La Abi a la que dedicaron el Ondas Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull. Es la dueña de La Llama. Eso significa que es capaz de conseguirte desde un T-Rex de dos metros a un trabajo. Los cómicos la veneran como si fuera la Madre Teresa de Calcuta. “Se necesita un campo de entrenamiento para hacer músculo y seguir adelante”, se justifica ella quitando hierro.

Abi, en un rincón de la nueva Llama. / Elisenda Pons
Aunque no se le vea mucho por la tienda, por ahí detrás está Kike García, la mitad del diario satírico El Mundo Today. Es el “librero consorte”, que dice él, pareja de Abi y cofundador de La Llama. A poco que los sigas en redes, jurarás que trabajan 45 horas al día.

Kike García, en el escenario de La Llama. / Elisenda Pons
“Ahora mismo estamos todos incómodos porque no sabemos dónde están las cosas y nos falta la mugre”, sonríe Kike. ¿Que qué van a hacer ahora? “Lo mismo, pero más”, responden. En la nueva tienda hay más libros, más productos-chiste, zona de pódcast (se grabará uno al día) y mesa kilométrica para clubs de lectura (el miércoles ya empezó el de Kiko Amat). Al fondo han instalado un escenario de ‘stand up’ con 40 sillas. El objetivo es acoger tres shows por semana. De momento, cada martes se subirán Raquel Hervás y La Prados para su pódcast ‘Pena y Pánico’. “Hay que vestirlo un poco más”, se excusa Kike. Será un regalo de La Ruina, agradecen. “Escenario La Ruina –sonríe Abi-. O quizá deberíamos poner ‘una Ruina de escenario’”.
La zona de pódcast se la ceden a todo el que quiera probar. “Hay gente que trae un dossier –Abi menea la cabeza-. ¿Hay humor en tu pódcast? –les pregunta- Sí. ¿Crees que tienes cosas que decir? Sí. ¿No eres nazi? Vale. Yo al final lo que quiero es que la gente pruebe”.

La zona de pódcasts. / Elisenda Pons
“Me ha cambiado la vida”, agradeció hace ya tiempo Adri Romeo. Él empezó en La Llama y ahora se dedica a la comedia, igual que Irene Minovas y Ana López. Hay quien ya habla de “la generación de La Llama”. “Es un hub –resume Kike-. Es un hub de humor y tonterías. Nosotros lo que pretendemos es mejorar la vida cultural de la ciudad, hacer tejido de barrio, y ganar dinero, que no somos altruistas”.

Estanterías con libros de comedia y productos-chiste. / Elisenda Pons
Hay clientes habituales que ya vienen a comprar con ansia de adictos. Aquí las bolsas se llenan de bigotes de emergencia, zarigüeyas formato oficina, cabras virales que chillan. Muchos son productos de estudios pequeños liderados por mujeres, No, no los encontrarás en Amazon.

Antipostales de Barcelona. / Elisenda Pons
¿Los 'hits' de La Llama? Minimanitas que se ajustan a los dedos, abanicos para ir de boda que se quejan de las “Putas Bodas”, es la única tienda donde se venden los libros de El Mundo Today y los productos de La Ruina. También venden miles y miles de antipostales: “Greetings from Barcelona”, se lee en una con el pie de foto de la Sagrada Família. Lo típico si la de la imagen no fuera la Torre Eiffel. “Es la tienda a la que querríamos ir –resume Kike- y hemos tenido que montar para nosotros”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Wayne Griffiths: 'Sin los aranceles europeos al Cupra Tavascan nuestra rentabilidad habría crecido hasta el 5% en 2024