Tendencias de año nuevo
Dónde ir reservando este 2025 en Barcelona: locales y actividades que lo petarán este año
Los Nostradamus de las tendencias aseguran que este año irás a hacer deporte a una discoteca, te apuntarás a un gimnasio virtual, buscarás rincones acogedores y te pasarás por el cineclub de Casa Montjuïc
Abel Cobos
Abel CobosPeriodista
En cuanto suena la última campanada, los gurús de las tendencias sacan su bola de cristal para descubrir qué se llevará en el nuevo año. 2025 estará marcado, más allá de las declaraciones hiperbólicas con las que Trump bautizará su segundo mandato, por planes con misterios y asesinatos, locales íntimos y acogedores, y actividades con el metro de protagonista. Apunta, estos serán los planes que se llevarán este nuevo año.
1. Hidden Evidence
Un Cluedo en la vida real
Los asesinatos estarán de moda en 2025. No te asustes, no hace falta que duermas con un cuchillo bajo la almohada. Lo que se llevará será el cine negro, especialmente marcado por un estreno, la tercera entrega de ‘Knives Out’ (‘Puñales por la espalda’, en España), la saga detectivesca protagonizada por Daniel Craig, que toma el rol de Benoit Blanc.
Mientras esperas a que se estrene la película en Netflix (que contará con un elenco de lujo, con Glenn Close, Josh O’Connor, Mila Kunis y Kerry Washington, entre otros), pásate por Hidden Evidence, el Cluedo en vivo organizado en La casa de la seda (Sant Pere Més Alt, 1) por Murder Mystery Experiences. Una aventura inmersiva donde tendréis que hacer de detectives y resolver un crimen interactuando con los personajes y el espacio.
2. Juxta Club y Lapso Studios
Gimnasios en discotecas
Las discotecas están hechas para pillarse un pedal. Y en el caso de Lapso Studios, es literal: han llenado clubes –como Bling Bling (Tuset, 8-10)– con bicicletas para hacer ciclismo ‘indoor’ en la pista de baile. Imagínate la estampa: luces de fiesta, música de ‘dj’ y más sudor que tras perrear hasta el suelo en pleno agosto. Aunque son eventos puntuales, sus clases conservan esta aura de discotequeo, con luces nocturnas, entrenadores con espíritu de ‘showman’ y un ritmo más frenético que tras una ronda de chupitos de Jägermeister. Revolucionará tus entrenos en 2025.
Los entrenos en Juxta Club también mezclan fiesta y discoteca. El día 18 de enero volverán a Apolo (Nou de la Rambla, 113) con una sesión de cardio amenizada por un ‘dj set’, que cerrará con combinados (sin alcohol, claro: habrá ronda de batidos y refrescos para recobrar energía tras el entreno). Una oportunidad única para visitar una discoteca antes de la puesta de sol.
3. Alfa5
Ir al gimnasio es un videojuego
Te has prometido empezar el año haciéndole un détox a tu cuerpo que ni los participantes de ‘Supervivientes’, pero a estas alturas ya sabes que ese propósito de coger una rutina deportiva que cada año te repites es la crónica de un fracaso anunciado. ¿Aun así no pierdes la esperanza? La moda que marcará este 2025 es pasar de los gimnasios tradicionales y apuntarse a la gamificación: tratar tu ‘fitness’ como un videojuego.
Acaba de abrir en Barcelona Alfa5 (Almogàvers, 169), el centro de XR Sports más grande del mundo, con 2.000 metros cuadrados dedicados a “deportes ampliados”, como los llaman. Aquí puedes hacer de todo, desde esquivar láseres a lo Tom Cruise o volar en parapente sin que te dé un ataque de vértigo. Juegos digitales, pero el sudor tras el entreno seguro que será muy real.
No es la única meca dedicada al deporte en forma de videojuego. En L’Hospitalet, Terrassa y Mataró encontrarás arcades inmersivos, gimnasios donde practicar actividades como el juego 'el suelo es lava', pero con tecnología para maximizar la experiencia. Un rato jugando aquí, y te convalidarán una sesión de ‘body pump’. Son Kumove Game (Les Esquadres, 21, L’Hospitalet), La Lanzadera Spark81 (calle de Llobregat, 4B, Terrassa) y Pixel Games (plaza de Catalunya, 33, Mataró).
4. Metro de Barcelona
Celebra el centenario
El pasado 30 de diciembre el Metro de Barcelona cumplía 100 años. Esta fecha servía como pistoletazo de un año lleno de actividades dedicadas al metro, incluida la exclusiva apertura al público de las conocidas como “paradas fantasma” (como la antigua estación de Correos).
Su centenario será una de las grandes tendencias que marcarán el ocio en la ciudad. Por eso, este 2025 toca tener el metro en el radar: estará omnipresente en las ‘stories’ de tus amigos, algo similar a lo que pasó con la reapertura temporal de les ‘tres xemeneies’ de Sant Adrià en el marco de Manifesta.
5. Tendencia ‘cozy’
Sitios acogedores
Quédate con la palabra ‘cozy’. Acogedor, en inglés. Es una de las tendencias que los Nostradamus culturales prevén para este 2025. Lo corrobora Pantone, el equivalente cromático a la RAE, que ha determinado que este año se estilará el ‘Mocha Mousse’, vamos, el color cacao, un color que definen como cálido y suave, la gama cromática que asimilamos al confort y a los pequeños placeres de la vida.
Siguiendo el estandarte de esta tendencia que ahora despega, ya están empezando a hacerse virales locales como la librería Byron (Casanova, 32), que cuenta con una chimenea y sofás, la Finestres (Diputació, 249), con un jardín íntimo donde tomar algo y leer o el Café de l’Òpera (La Rambla, 74), con sus acabados del siglo pasado que parecen sacados de la sala de té de los Bridgerton.
6. El Bernat Pescaire
El nuevo bar en el edificio histórico de la UB
Los impresionantes jardines del edificio de la plaza Universitat de la UB inauguraron un nuevo bar este otoño, una carencia que llevaba años arrastrando este emblemático espacio del centro de Barcelona. Ahora, ya no solo servirá pasa pasear y darse el lote entre sus árboles y rincones, ahora podrás adobar cualquier cita tomándote una caña. Es el Bar Bernat Pescaire, un chiringuito de madera entre árboles en el que seguro te dejarás ver este 2025.
7. Casa Montjuïc y Tiberi Bar
Cultura y gastronomía
El moderneo local te retiraría la palabra si les dices que todavía no has visitado la pareja de moda, Casa Montjuïc (Vilà i Vilà, 65) y el Tiberi Bar (Vilà i Vilà, 67). Este tándem ofrece cultura (con clubs de cine, música y hasta mercadillos en Casa Montjuïc) y gastronomía y bebidas (en Tiberi Bar). Dos locales gemelos (uno al lado del otro) que han reunido a la créme de la créme cultural barcelonesa en 2024, y que empiezan el 2025 con una agenda muy prometedora.
8. Regreso de Avatar
Las mejores salas de cine
Vuelve la saga más taquillera de la historia: Avatar. Será el bombazo que dé cierre al año, ya que se estrenará el día 19 de diciembre. En esta saga, la acción se moverá de los ecosistemas acuáticos a paisajes volcánicos llenos de fuego, roca y acción.
Una aventura cinematográfica que te llevará a las mejores salas de Barcelona: el Phenomena Experience (Sant Antoni Maria Claret, 168), con tecnología 4K y sonido multidimensional Dolby Atmos, y los Cines Filmax Gran Via 4DX (Gran Via 2, Granvia de L’Hospitalet, 75, L'Hospitalet de Llobregat) con tecnología 4DX, diseñada para estimular los sentidos. Aquí, entre el calor, el agua y los cambios de temperatura, ir a ver una peli te dará más adrenalina que hacerle de copiloto a Ortega Cano.
- Cómo quitar el sarro de los dientes en casa: el truco de los dentistas
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Las risas de Laporta y Joaquín en el restaurante de los famosos de Barcelona
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- Decorada con muebles vintage y en el centro de Barcelona: así es la casa de diseño de Marc Giró
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras