Navidad tradicional
Pesebres de Navidad 2024 en Barcelona: lugares, fechas y horarios
GUÍA | Las principales actividades de Navidad en Barcelona y alrededores
Ropa y plantas a 1 euro: estos son los mejores mercadillos de este fin de semana en Barcelona
La nueva nave de 'Alien' de 240 metros cuadrados en Barcelona

Pesebre viviente de Corbera de Llobregat. / ACN


Abel Cobos
Abel CobosPeriodista
Más allá de luces, pistas de patinaje y atracciones, hay planes navideños que rehúyen de la espectacularidad y buscan mantener viva la tradición. Los más emblemáticos son los pesebres, esas recreaciones del nacimiento bíblico de Jesús que decoran decenas de edificios y equipamientos municipales de Barcelona.
Este año, una de las principales novedades es que el pesebre de la plaza de Sant Jaume será cambiado por una gran estrella de luz. Ya no habrá pesebre en medio de la plaza, sino que el pesebre tradicional que se solía montar en el Museu Frederic Marès ahora estará dentro del edificio del Ajuntament de Barcelona.
Dónde: Pati de Carruatges (Ajuntament de Barcelona, calle Ciutat).
Cuándo: del 29 de noviembre al 5 de enero. De lunes a viernes, de 11 h a 19 h, sábados, domingos y festivos, de 11 a 20 h.

Una gran estrella de luz de 20 puntas iluminará la plaza de Sant Jaume esta Navidad. / ZOWY VOETEN
Y en el otro extremo de la plaza Sant Jaume, en el Palau de la Generalitat, otro pesebre. El Pati Gòtic acogerá un tió de Nadal, abetos y un pesebre diseñado por la Associació de Pessebristes de Barcelona, los pesebristas con más recorrido y prestigio de la ciudad. El pesebre solo estará durante cuatro días.
Dónde: Pati Gòtic (Palau de la Generalitat, plaza Sant Jaume).
Cuándo: del 16 al 20 de diciembre, de 17 a 21 h.
La Catedral de Barcelona también se viste de Navidad. El jardín montará su habitual escena con grandes figuras, incorporadas entre los árboles del claustro.
Dónde: Claustre de la Catedral de Barcelona (puerta de Santa Eulalia, calle del Bisbe).
Cuándo: del 26 de noviembre al 8 de enero, de 10 a 13.30 h y de 16.30 a 19.15 h.

Pesebre en el claustro de la Catedral. / Catedral de Barcelona
También son muy llamativos los pesebres vivientes, es decir grandes escenografías que recrean el nacimiento de Jesús con actores (o vecinos) que interpretan diferentes personajes del Belén del siglo I. En Barcelona se interpretan en los barrios de La Marina, el Guinardó, el Carmel, Navas y Torre Baró.
⚫ Pesebre viviente de La Marina
Dónde: Centre Cívic la Cadena (Mare de Déu de Port, 397).
Cuándo: 14 de diciembre, de 18 a 20.30 h.
⚫ Pesebre viviente del Guinardó
Dónde: Torre del Suro (Ercilla, 50).
Cuándo: 14 de diciembre, de 18 a 20.30 h.
⚫Pesebre viviente del Carmel
Dónde: Parroquia Santa Teresa (Llobregós, 132).
Cuándo: 6, 7 y 8 de diciembre, de 11.30 a 14 h y de 16.30 a 20 h.
⚫ Pesebre viviente de Navas
Dónde: Centre Cívic de Navas (pasaje del Dr. Torent, 1).
Cuándo: 22 de diciembre, de 10 a 13 h y de 16 a 20 h.
⚫ Pesebre viviente de Torre Baró
Dónde: Parroquia de Santa Bernardeta (Sant Quirze Safaja, 3).
Cuándo: 29 de diciembre, de 17.30 a 19.30 h.

Pesebre viviente de la Torre del Suro. / Ajuntament de Barcelona
⚫ Pesebre viviente de Pedralbes
Inaugurará este año su primer pesebre viviente. Tendrá mercado solidario y a los pajes de los Reyes Magos recogiendo cartas.
Dónde: parroquia de Maria Reina (avda. de Esplugues, 103).
Cuándo: 21 y 22 de diciembre, de 18 a 21 h.
En el Baix Llobregat se encuentra uno de los pesebres vivientes más icónicos de Catalunya: el mítico Pesebre Viviente de Corbera de Llobregat, que este año celebra su 61ª edición. Una atracción turística que llena 14.000 metros cuadrados del municipio con ambientación y actores y que atrae más de 30.000 visitantes cada año.
Dónde: Corbera de Llobregat.
Cuándo: 49 representaciones programadas del 30 de noviembre al 11 de enero.

Anterior edición del pesebre viviente de Corbera de Llobregat. / Archivo
Y en Parets del Vallès, el pesebre más grande de Catalunya. Un pesebre de mesa con detalles y figuras por todos lados, con vistas 360º de la maqueta, sobre una superficie de más de 200 metros cuadrados. Aquí el 'caganer' sí que tendrá donde esconderse.
Dónde: Parets del Vallès.
Cuándo: del 6 de diciembre al 26 de enero (fechas puntuales).
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Directo | Cerrado el aeropuerto de Heathrow de Londres por un incendio en una subestación eléctrica
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Vuelven los platos de Duralex: un conocido supermercado vende la clásica vajilla con nuevos diseños