Barceloneando
Colas por los labubus: dónde conseguir los muñecos más virales en Barcelona
Es la nueva mascota peluda de los ‘influencers’. Hace días que provoca colas kilométricas en Barcelona. Pop Mart es la única tienda oficial de España que vende los peluches más buscados. Ya han destronado a los sonny angels
Ana Sánchez
Ana SánchezPeriodista
En vez de “¿cómo estás?”, a ella le preguntan “¿que has hecho qué?”. No sabe cocinar, pero sí tirar hachas. Si le haces una pregunta retórica, lo más probable es que la responda. Autora de ‘Barcelona increíble’ (Ediciones B).
No se veía tanto revuelo en Navidad desde lo de la teta de Sabrina. “La gente se ha vuelto completamente loca”, advierten los tiktokeros. Hace días que unos peluches-llavero provocan colas kilométricas en Barcelona. Hay quien ha esperado 5, 6 horas con paciencia de fan para poder posturear con un muñeco. Es el nuevo espécimen viral en busca y captura en redes. La mascota peluda de ‘influencers’ y famosos. Los llevan colgando del bolso como si fueran un accesorio de marca. Acumulan millones de visualizaciones. Ya se están aprendiendo su nombre de memoria todas las madres de veinteañeros: labubu.
La gente aquí hace cola con la misma sonrisa de resignación que cuando te enganchan en una conga. Desde el sábado hay un hormigueo constante delante del vistoso escaparate de la calle Pelai. El día de la inauguración la hilera daba la vuelta al centro comercial El Triangle. Entre semana todavía hay entre 30 minutos y una hora de espera. “Eso no es nada”, asumen los clientes con ilusión zen. Es el nuevo destino de peregrinaje navideño: la tienda efímera Pop Mart. “La más 'hypeable' del mundo”, viralizan por redes sus acólitos. Es la única de España (oficial) que vende labubus. Parece que los regalan. “Están volando”, resoplan a diario a pie de mostrador.
“¿Pero qué es eso?”, aún pregunta algún ‘boomer’ ante la avalancha de vídeos con peluche. “Es el monstruo más adorable”, justifican los veinteañeros haciendo pucheritos. Los labubus tienen orejas de conejo, sonrisa afilada y mirada de estar a punto de ponerte una zancadilla. El pelo, suavísimo, es de anuncio Pantene. Imposible no acariciarlos compulsivamente como el supervillano de James Bond manoseaba a su gato. Y no, no llevan instrucciones que prohíban darles de comer después de medianoche.
Los muñecos de Blackpink
Vienen de China como los gremlins. Estos son tamaño iPhone y van con llavero para enganchar al bolso. Es el personaje estrella de la serie The Monsters de Pop Mart. Se los inventó el artista de Hong Kong Kasing Lung hace casi una década inspirado en la mitología nórdica. Se hizo viral en cuanto se obsesionó con ellos Lisa, una de las reinas del k-pop del grupo surcoreano Blackpink. Solo en la primera mitad de este año, las ventas han crecido "un 292,2%" con "627 millones de RMB en ingresos (unos 87,5 millones de euros)", según los datos facilitados por la compañía.
Ya han destronado a los sonny angels, la penúltima plaga mundial. Los 'influencers' empiezan a renegar por las redes de los mini bebés con alas que hasta ahora inundaban móviles y ordenadores. Aún hay una multitud que pregunta por ellos en la nueva tienda pop-up de Barcelona. Alguno se ha chupado horas de cola en busca de estos angelitos ‘kawaii’ y se ha ido de vacío. Pop Mart no los distribuye.
“La fiebre de los labubus”. Es la frase más repetida en la cola. “Están muy de moda”, asiente Alicia, 26 años, antes de grabarse con el móvil con deje profesional. Es Alicia Holgado en TikTok: 1,5 millones de seguidores. Se ve bastante ‘influencer’ por la tienda, sí, curiosos, coleccionistas, veinteañeras con madre. Judith y Paula (25 años) hoy han hecho cola dos veces –una hora en total- para esperar a que llegara stock. “Son diferentes y cucos”, justifican Nerea y David, 21 años, tras tres cuartos de hora de espera. “Es el bebé más bonito que he parido nunca”, suelta emocionada otra influencer’. ¿Que por qué crean tanta adicción? “Por el factor sorpresa”, responde Laura, 21 años, a punto de entrar ya a por su caja.
Es el ‘unboxing’ de moda: las cajas de labubus se abren en TikTok con grititos de euforia y visualizaciones virales. Vienen en ‘blind boxes’, cajas sorpresa, la última tendencia en muñecos coleccionables. Las que vuelan, las de los monstruitos virales, cuestan 19,20 €. Hay dos tipos: “De pie” o “sentado”, es la única opción que dan a elegir en el mostrador. El lateral de la caja da pistas de los siete que te pueden tocar, seis colores básicamente, uno secreto. Da igual, los veinteañeros rompen el envoltorio como si les fuera a tocar la lotería de Navidad. “¡Soy mamá de familia numerosa!”, es el grito de guerra tras un ‘unboxing’ múltiple. Los suelen comprar por 'packs'.
“El negocio multimillonario que vende juguetes en cajas sorpresa”. Así lo resume ‘Forbes’. Pop Mart, a estas alturas, tiene más de 500 tiendas en una treintena de países, unos 2,5 millones de seguidores entre Instagram y TikTok, hasta un parque temático en Pekín. La de Barcelona es una tienda pop-up -cerrará el 15 de enero-, aunque se huele una apertura permanente tras el furor desatado. "A partir de este éxito -confirma la compañía- estamos explorando activamente oportunidades para establecer tiendas permanentes en Barcelona y otras ciudades clave de España".
“Menos las ediciones limitadas –informa un empleado-, todo se compra en caja sorpresa”. Y te da una master class in situ con paciencia de profesor. Él también estaba haciendo la cola interminable del sábado en Pop Mart. “Y aquí estoy”, sonríe ahora. Empezó a trabajar el lunes en la tienda. Te podría hablar de carrerilla de cualquier personaje. Tiene casi un centenar de muñecos de colección en casa.
Hay postureo viral más allá de los labubus. De aquí han salido unos cuantos personajes icónicos de coleccionista. Un puñado de nombres también con fenómeno fan: Molly, Dimoo, Skullpanda, Hirono. La mayoría de ediciones limitadas volaron el fin de semana, sobre todo las de Navidad. Algunas ya están en Wallapop por el triple de precio. Hay cajas sorpresa por 15 € y figuras XXL de 1.200 €. Se ve mucha colaboración: minions, Donald, Star wars, de Blancanieves a Stitch. “¡¡¡Mira, de mi época!!!”, una cuarentañera se emociona al ver una pandilla de los osos amorosos de los 80. Y mientras tanto, la humanidad se sigue haciendo la misma pregunta por tierra, mar y TikTok: “¿Todavía quedan labubus?”.
Suscríbete para seguir leyendo
- El truco de los dentistas para eliminar el sarro de los dientes en casa
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Una explosión en el Puerto de Barcelona afecta a dos personas
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- Trump confunde a España con un miembro de los BRICS