Toma pan y moja
Asia-Catalunya: los restaurantes de fusión que no puedes perderte en Barcelona
Desde mochis con erizo de mar hasta soja fermentada con butifarra. Estas cocinas subliman en los fogones la mezcla Asia-Mediterráneo
Los mejores tardeos de marzo en Barcelona
La terraza escondida en una papelería de Barcelona que solo abre una vez al mes

El mochi con erizo de mar de Kamikaze. / Kamikaze
Asia y Catalunya en el mismo plato. La palabra fusión puede provocar microinfartos a muchos comensales escarmentados. No les culpo, Barcelona está llena de trampas que juntan ambas cocinas con guantes de boxeo. Pero hay fusiones y fusiones, pues existen restaurantes que hacen muy bien su trabajo y enaltecen la amalgama de culturas.
Kamikaze (Rosselló, 197) es, sin duda, uno de los más destacados. Empezó como una vermutería asiática y su cocina ha ido creciendo y creciendo, y no ha parado de evolucionar hasta alcanzar un grado de sofisticación destacable. He estado en Kamikaze unas cuantas veces y su última encarnación es el ejemplo que deberían poner en las escuelas de cocina, cuando se habla de combinar Asia y Catalunya en los fogones.

'Natto' a la catalana. / Kamikaze
Hay dos menús degustación: el clásico y el de la casa. Pruebo el segundo y lo disfruto como un niño. Kamikaze se decanta por preparaciones delicadas y complejas, diseñadas para degustar en pocos bocados. El mochi con erizo de mar es una virguería. El flan salado de cap i pota con tinta de sepia y perlas de pera demuestra de lo que son capaces Enric Buendía y Arístides Ribalta, dos cocineros inquietos y valientes que buscan siempre la excelencia. Y la encuentran en cosas tan locas como la soja fermentada con butifarra, las judías verdes braseadas con daikon y salsa sake kasu a la catalana o la extraordinaria galera sopleteada, con reducción del propio crustáceo, velo de uva de mar y una salpicadura de caviar. Claramente, en esta cocina se juega a otro deporte.
Y Kamikaze no es el único restaurante que sublima la mezcla Asia-Catalunya. El nuevo Gingko (Aragó, 191), que se cambiará el nombre en breve, ha levantado un puente entre China y Catalunya a través de la casquería.

Los 'peus de porc' con mandarinas de Gingko. / Elisenda Pons
En Topik (València, 199), Adelf Morales seduce a sus clientes con una cocina catalano-japonesa de producto. Y también en el siempre magnífico Direkte Boqueria (Cabres, 13) se practica alta cocina estacional de barra, siempre a caballo entre Asia y el Mediterráneo. La fusión así, sí.

El 'sushi' prensado del restaurante Topik. / Elisenda Pons
Suscríbete para seguir leyendo
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto