Propuestas estivales

Verano en las pistas de esquí

Con el buen tiempo, las estaciones invernales se transforman y ofrecen actividades para todos los públicos y todas las condiciones físicas

Una familia practica el senderismo, una de las actividades que proponen todas las estaciones de esquí.

Una familia practica el senderismo, una de las actividades que proponen todas las estaciones de esquí.

DAVID CÉSPEDES

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Se acabó la temporada de nieve, una de las más intensas de los últimos años y que ha permitido a muchas estaciones catalanas alargar su actividad. Y llega el verano, pero las estaciones de esquí no cierran sino que se transforman para ofrecer al público múltiples actividades de contacto con la naturaleza como, por ejemplo, rutas para practicar el senderismo y la bicicleta. Las posibilidades son muchas y pensadas básicamente para disfrutarlas en familia.

Este verano, las estaciones de esquí de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) arrancan con mucha adrenalina y muchas propuestas. Las actividades que ofrecen incluyen 100 kilómetros de itinerarios de senderismo y trail running, 56 actividades de deporte y naturaleza, 13 circuitos de descenso, 12 puntos de restauración, 23 actividades infantiles y paseos en siete remontes. En concreto, La Molina ofrece 10 itinerarios de senderismo con un total de 21,74 kilómetros; Vall de Núria cuenta con 12 rutas de paseo (16,05 kilómetros) y tres de trail running (12,61 kilómetros); Vallter dispone de siete itinerarios que suman 36,94 kilómetros y Boí Taüll presenta seis rutas con un total de 22,728 kilómetros.

Sostenibilidad

Para los amantes de la bicicleta, La Molina ofrece diversas experiencias con circuitos de descenso para riders de todos los niveles, un circuito de Cross Country y de Wood Park. También propone jornadas con actividades familiares en la zona del lago. Por lo que respecta a Vall de Núria, esta temporada presenta un abanico de novedades que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la experiencia del visitante. Se podrá descubrir el proyecto Ecovall y sus distintos espacios a través de la Ruta descubierta Ecovall, que se estrena con el primer vehículo 4x4 100% eléctrico, el Torgo, y combina sostenibilidad y aventura. 

Vallter llega con emocionantes novedades que enriquecen la experiencia en la montaña, pensando en toda la familia y en los amantes de la naturaleza. Para los más pequeños, se ha inaugurado un circuito de motos eléctricas diseñado para niños y niñas de tres a 10 años, con dos categorías de edad y motos fáciles de conducir. Y, finalmente, en Boí Taüll una de las grandes atracciones es la nueva tirolina de 200 metros en la base de la estación.