EXPOSICIÓN

Pep Pérez muestra 40 años de cómic y arte

El Casino de Manresa tiene abierta hasta el 20 de julio una muestra que revisita el legado de una figura carismática de la contracultura

Galdric Sala, Pep Pérez i Manel Fontdevila se reencontraron en la inauguración del Espai7 del Casino de Manresa.

Galdric Sala, Pep Pérez i Manel Fontdevila se reencontraron en la inauguración del Espai7 del Casino de Manresa.

TONI MATA I RIU

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

De las páginas de Regió7 a las del Víbora, de los carteles de los conciertos antimilitaristas a los de la Festa Major Alternativa de Manresa. Pep Pérez (1969)es una figura emblemática del underground de la capital de la Catalunya Central y, por ende, del panorama contracultural del país, en las últimas décadas del siglo pasado. El Espai7 del Centro Cultural el Casino de Manresa acoge hasta el dia 20 de este mes de julio la exposición «40 anys de pop gràfic i gamberro» para reflejar el vigor de una trayectoria que siempre ha transitado vinculada al compromiso, el activismo y, por encima de todo, el buen hacer en el campo del cómic y el humor gráfico.

«El primer día ya dibujaba bién», aseguró Manel Fontdevila, también manresano y, como Pérez, historietista reconocido, en el acto inaugural de la muestra, que tuvo lugar hace unos días en el Casino. El protagonista de la exposición se inició de adolescente en el arte del dibujo y la viñeta y el catálogo de originales que cuelgan de las paredes de la sala se inicia con piezas de principios de los 80. Durante esa década y la siguiente, Pérez cultivó el género en fanzines y revistas y dió su apoyo a iniciativas antiracistas, antifascistas y antimilitaristas. Los carteles para anunciar conciertos con estos fines, en escenarios com la ya desaparecida Pista Castell, así lo atestiguan.

Otro amigo y compañero de oficio, Galdric Sala, actual humorista gráfico de Regió7, considera Pérez «un genio». Ambos, como también Fontdevila, comparten haber pasado en un momento u otro por las páginas de este periódico. Media docena de originales del personaje Tinet Pam de Nas, del año 1994, constituyen un ejemplo de ello.

El compromiso del manresano con los movimientos alternativos se trasladó a la escena nacional cuando puso su talento y su firma a disposición de revistas como El Víbora. En esos años lanzó también el cómic Raúl el Rude, un alter ego exagerado en la piel de un rude boy de manual, un tipo sucio, broncas y amigo de las sustancias alucinantes, además de gran aficionado al ska.

El recorrido por la biografia creativa de Pep Pérez concluye con originales de la serie No-option, un cómic del cual sacó diez números entre 2013 i 2017, y las pinturas y los acrílicos en los que también destaca.