La mejor forma de disfrutar de la Costa Brava y el Pirineo de Girona este verano: el alojamiento estrella es así

Los campings de la provincia se adaptan a todos los públicos: familias, personas deportistas, quienes viajan con mascotas…

Los camping se han consolidado como una opción perfecta para todo tipo de públicos

Los camping se han consolidado como una opción perfecta para todo tipo de públicos / Cedida

Pep Canals

Girona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El verano está a la vuelta de la esquina y llega el momento más esperado del año: planificar las vacaciones. Las opciones son muchas: hacer grandes viajes, visitar otras ciudades de España o del mundo, o simplemente aprovechar esos días para relajarse y desconectar en la costa o en la montaña. Para este último caso, hay un tipo de alojamiento que siempre ha sido el rey y que, lejos de pasar de moda, cada vez gana más adeptos: los campings.

En este sentido, la provincia de Girona —con territorios únicos como el Pirineo y la Costa Brava— es la reina indiscutible del modelo en Catalunya. No solo eso, los campings de la demarcación también son líderes en calidad, sostenibilidad y innovación.

Apostar por pasar unos días en un camping es una forma de conectar con la naturaleza y de disfrutar de actividades para todos los públicos: familias, grupos de amigos, parejas, personas que buscan relajarse o quienes desean vivir una aventura.

¿Por qué pasar unos días en Girona este verano?

Girona es un territorio diverso y con múltiples alicientes. El Pirineo de Girona ofrece algunas de las postales más espectaculares del año. Sus montañas y valles son el lugar ideal para la práctica de deportes al aire libre como el senderismo, la BTT o el esquí durante el invierno. La Costa Brava, por su parte, concentra toda la esencia de la vida marinera en sus pueblos de pescadores, playas y calas de ensueño, además de parques naturales como el Cap de Creus o el dels Aiguamolls de l'Empodà.

Aiguamolls de l'Empordà con la playa en el fondo.

Aiguamolls de l'Empordà con la playa en el fondo. / Generalitat de Catalunya

Este territorio también presume de un rico patrimonio cultural. Empúries, por ejemplo, es un vestigio del paso de griegos y romanos por la Costa Brava. Besalú es uno de los pueblos medievales mejor conservados de Catalunya, y el Ripollès alberga joyas como Camprodon o el Monasterio de Ripoll, cuna de la Catalunya medieval. También destacan los pueblos del Empordà como Peratallada, Pals o el encantador Palau-sator. Mención aparte merece el monasterio de Sant Pere de Rodes, con sus impresionantes vistas al mar.

La gastronomía es otro de los motivos por los que Girona puede ser el destino perfecto para las vacaciones. Se trata de una experiencia única que combina lo mejor del mar y la montaña: desde pescados y mariscos de la costa hasta embutidos del Ripollès o quesos artesanales de la Garrotxa. Además, la demarcación cuenta con un maridaje de lujo: los vinos con Denominación de Origen Empordà. Muchas bodegas ofrecen experiencias enoturísticas como catas entre viñas centenarias.

Vista de Besalú y su puente románico

Vista de Besalú y su puente románico / Archivo

Los campings de Girona

Girona cuenta con 73 campings en la Costa Brava y en el Pirineo. Son alojamientos ideales para descubrir el territorio, adaptados a distintos perfiles de viajeros y respaldados por sellos que acreditan su especialización. Muchos de ellos cuentan, además, con certificaciones que avalan su sólido compromiso con la sostenibilidad. Muchos de estos establecimientos disponen del distintivo Green Life, que reconoce la implementación de prácticas orientadas a un uso más eficiente del agua y la energía.

Campings familiares en Girona

Cuando hay peques en casa, es fundamental tenerlos en cuenta al elegir un destino vacacional. Los campings son una de las opciones favoritas de las familias por todas las actividades y facilidades que ofrecen para los niños. En este sentido, muchos campings de Girona cuentan con el sello ‘Kids & Fun’, diseñado para familias con niños de todas las edades.

Estos campings disponen de animación infantil, piscinas y parques acuáticos, pistas deportivas, menús infantiles, fiestas temáticas y, en algunos casos, servicio de guardería.

Muchos campings de la demarcación están adaptados para ir con los más pequeños

Muchos campings de la demarcación están adaptados para ir con los más pequeños / Cedida

El glamping: un modelo diferente

El glamping ha revolucionado el concepto de acampada y Girona cuenta con 16 campings con el sello ‘Glamping’ tanto en la Costa Brava como en el Pirineo. Estos alojamientos únicos —como bungalows, tiendas decoradas con estilo o cabañas en la copa de un árbol— combinan el lujo con el contacto con la naturaleza.

Además, ofrecen una amplia gama de servicios y actividades: alquiler de bicicletas eléctricas, campos de golf, sesiones de spa, gastronomía de alto nivel e incluso acceso a casinos.

Campings para ir con perros en Girona

Uno de los grandes retos que aún enfrentan muchas familias con mascotas, especialmente perros, es encontrar un alojamiento que los admita. Ellos también forman parte de la familia y, por tanto, de las vacaciones. La Costa Brava y el Pirineo de Girona son destinos ideales para disfrutar con animales de compañía, ya sea en los paisajes montañosos o en playas como la Rubina, el Molí o Sant Jordi de Llançà.

Muchos campings de la demarcación cuentan con el sello ‘Pet Friendly’, que garantiza una experiencia compartida con las mascotas.

Un camping situado en el Pirineo

Un camping situado en el Pirineo / Cedida

Otras experiencias en los campings de Girona

Más allá del enfoque familiar, el glamping o los alojamientos pet-friendly, los campings de la Costa Brava y el Pirineo ofrecen muchas más experiencias.

Por ejemplo, los certificados ‘Starlight’ están pensados para los amantes del cielo nocturno. El cicloturismo también gana cada vez más adeptos, y Girona es un destino de referencia para este deporte. Los 19 campings con el sello ‘Bed&Bike’ están equipados con espacios para guardar bicicletas, herramientas, zonas para secar la ropa, alquiler de material y rutas ciclistas.

Para quienes buscan una experiencia más sencilla y tradicional, el sello ‘Pure Camping’ identifica campings que apuestan por una acampada más íntima, tranquila y en contacto directo con la naturaleza.

Más información: www.campingsingirona.com