Festividad

Cardona celebra su relación con la sal

La Festa de la Sal conmemora los orígenes históricos de la villa con actividades culturales y gastronómicas en torno a su elemento más genuino

CARDONA. FESTA DE LA SAL 2024. MERCAT I FIRA.

CARDONA. FESTA DE LA SAL 2024. MERCAT I FIRA. / AG

Queralt casals

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Celebrar los orígenes históricos de esta villa de la comarca del Bages y promocionarla con la sal como hilo conductor es el principal objetivo de la Festa de la Sal de Cardona, que este fin de semana llega a su quinta edición y cuya programación se puede consultar en www.festadelasal.com. Cultura, patrimonio, gastronomía y comercio son los cuatro ejes alrededor de los cuales pivota la programación de la fiesta que, en esta ocasión, potencia el descubrimiento del patrimonio local con visitas a casas singulares.

La sal ha sido durante siglos la razón de ser de Cardona. Su historia está estrechamente ligada a la extracción de este mineral. Alrededor de este elemento, símbolo y origen del municipio, la villa ducal organiza una fiesta que pretende dinamizar y proyectar el comercio, la restauración y el patrimonio local. Entre las novedades de esta edición destaca la visita guiada a la Casa Combelles, ubicada en la calle Mayor, que data de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Se abre al público por primera vez. En cuanto a la vertiente gastronómica está previsto un taller de gastronomía en el marco del festival Espurnes Barroques, catas de vinos de la DO Pla de Bages, habrá un espacio con concierto-vermut y los restaurantes de Cardona ofrecen menús cocinados con sal de la villa.

El visitante podrá disfrutar también de una muestra de oficios y el núcleo antiguo se llenará de tenderetes con artesanos. L’Escala es la villa invitada en la Festa de la Sal de este año y la participación del municipio ampurdanés incluirá una muestra de talleres de oficios marineros como el salinero o el nansaire y una muestra de música y danzas tradicionales marineras. No faltarán tampoco las visitas guiadas y teatralizadas en la Montaña de Sal y en el castillo de Cardona, fortaleza medieval imponente que preside la población y acoge el parador de turismo.

Durante la fiesta se podrá probar y comprar sal de Cardona, que se empezó a comercializar para el consumo humano hace tres años. La sal extraída del yacimiento de Cardona está considerada de máxima pureza y se obtiene de desmenuzar la roca extraída del corazón del diapiro subterráneo del valle salino de la población, elemento geológico de gran interés.