ESCAPADA CULTURAL

El Museu del Barroc seduce desde Manresa

Con poco más de un año de vida y con una colección con más de 180 piezas, el centro se ha convertido en un referente del periodo con obras de Flaugier, el Vigatà y Viladomat, entre otros artistas

El Museu Del Barroc Manresa

El Museu Del Barroc Manresa

Francesc Galindo

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Manresa es un destino ideal para los amantes del arte barroco. El Museu del Barroc de Catalunya (plaza de Sant Ignasi, 14) alberga joyas y con poco más de un año de vida se ha convertido en un reclamo para todos aquellos que disfrutan combinando ocio y cultura. El centro cuenta con dos encuestas que se ofrecen a los usuarios una vez concluida la visita. Y lo que reflejan es un alto grado de satisfacción. Concretamente, un 4,83 sobre cinco en el caso de las visitas guiadas y un 4,74 sobre cinco cuando la visita es libre. La satisfacción también la demuestra el hecho que el 97% de los encuestados aseguran que recomendarán la experiencia a personas de su entorno.

El equipamiento es el referente nacional de la colección de arte de la época del barroco en Catalunya. La Generalitat declara como museos de interés nacional los centros que –por la importancia y el valor del conjunto de bienes culturales que reúnen, por las características generales o específicas de sus colecciones o porque el interés de su patrimonio museístico rebasa su marco– tienen una significación especial para el patrimonio cultural de Catalunya.

El Museu del Barroc de Catalunya reúne un importante conjunto de obras barrocas en su colección, con más de 180 piezas expuestas. Destacan las tallas de madera, doradas y policromadas de los siglos XVII y XVIII, elaboradas por talleres manresanos y autores de gran relevancia dentro del panorama artístico catalán como los Grau, Sunyer, Padró, Rubió, Generes, Vidal, Quer y Sors, entre otros; así como por destacados pintores como Francesc Pla el Vigatà, Josep Bernat Flaugier y Antoni Viladomat. Todos ellos configuran una continuidad cronológica y un relato narrativo que muestra la evolución artística de Catalunya desde principios del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII.

En los últimos años, el Govern ha potenciado la adquisición de obras de arte catalán de este período a través del fondo nacional para la adquisición de bienes culturales, que se han ido depositando en el museo. Desde 2022 se han adquirido 12 piezas por un valor aproximado de 60.000 euros.

Entre los años 2021 y 2024 se llevó a cabo la reforma y el nuevo proyecto museográfico del Museu de Manresa-Museu del Barroc de Catalunya en el antiguo colegio de Sant Ignasi, una iniciativa conjunta de la Generalitat y el Ayuntamiento de Manresa para crear un museo adaptado a la sociedad actual. El Museu del Barroc es la primera pieza que entra en juego para hacer del antiguo colegio de Sant Ignasi –convertido en museo en 1896– un equipamiento del siglo XXI. Y no deja de ser curioso que el durante décadas olvidado equipamiento ponga el acento en redescubrir un movimiento artístico también menospreciado en Catalunya, donde desde siempre se ha primado más el arte románico y el gótico.

Trabajos en depósito

A tener en cuenta que el museo forma parte de la Xarxa de Museus d’ Art de Catalunya (XMAC), los miembros de la cual trabajan conjuntamente y de manera mancomunada para configurar un discurso de país con base en las colecciones que conservan. Es por esto que el Museu de Manresa-Museu del Barroc de Catalunya, como miembro de esta red, ha recibido en depósito una treintena de piezas de la colección del Museu Nacional d’Art de Catalunya (museo de referencia de XMAC).

Tampoco hay que olvidar que ofrece una programación estable de visitas y actividades pensadas para el público familiar.