turismo de dos ruedas
Sant Feliu de Guíxols, destino ciclista
La vía verde del antiguo Carrilet sigue el trazado del ferrocarril que antaño unía el municipio con Girona. Son casi 40 kilómetros prácticamente llanos

Ciclistas frente a la estación de Cassà de la Selva, sobre una de las Vies Verdes de Girona. / STELLA ROTGER / CVVGI
Sant Feliu de Guíxols (Baix Empordà) ha hecho una apuesta fuerte para atraer turismo familiar y especializarse también como destino para los practicantes del cicloturismo. A los valores de su reputada gastronomía y actividades náuticas, se suma también una amplia y variada oferta de itinerarios y rutas para realizar en bicicleta.
La recuperación realizada hace años del antiguo trazado del ferrocarril que conectaba la ciudad de Girona con Sant Feliu de Guíxols ha popularizado la población como destino final para muchas rutas de la denominada vía verde. Desde el área de Turisme de Sant Feliu de Guíxols se explica perfectamente el valor que tiene la ruta. «La Via Verda de Sant Feliu de Guíxols es el principio y el final del antiguo Carrilet, cuyo trazado era Olot-SFG. A la llegada a la ciudad, en el mar, os encontraréis con el edificio del Tinglado, un espacio donde podréis contemplar la locomotora nº 1 y un vagón del antiguo tren. En el club náutico, justo enfrente, seréis recibidos con todas las comodidades. Es lo que se conoce como el Km 0 de la Via Verda del Carrilet». Este puede ser el principio o el final de nuestra ruta. Alrededor de Sant Feliu se extienden numerosas rutas por senderos que permiten adentrarse en el macizo de las Gavarres o contemplar espectaculares vistas sobre el mar. Hay puntos donde la Costa Brava hace honor a su nombre.
Las características técnicas del recorrido que podemos hacer desde la capital de Girona hasta Sant Feliu a través de la Via Verda del antiguo Carrilet son las siguientes: 39,7 kilómetros de recorrido pero con una dificultad que ha sido evaluada como de mínima. El terreno es llano y la prueba es que el desnivel es de solamente el 0,5%. La altura máxima se alcanza con los 136 metros a su paso por Cassà de la Selva. Durante el trayecto encontraremos baños en algunas estaciones y en los centros de BTT de Quart y Castell d’Aro.
Desde Sant Feliu de Guíxols se explica que la población recibió en 2015 el certificado por «la Agencia Catalana de Turismo como destino especializado en la recepción de Cicloturismo de Carretera, hecho que garantiza unos servicios especialmente adaptados a las necesidades de los grupos de ciclistas que quieren disfrutar de esta práctica deportiva en grupo. Algunas de las ventajas de las que disfrutan estos grupos son encontrar alojamientos que facilitan el aparcamiento para las bicicletas, talleres para las bicicletas, espacios para la limpieza de las bicicletas, también menús específicos para deportistas y flexibilidad horaria en las comidas, entre otros muchos servicios».
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse