ruta por el baix empordà

Siguiendo el curso del Daró

Un itinerario propone caminar junto al cauce del río que cruza La Bisbal y descubrir la riqueza natural y patrimonial que esconde

Pont Vell de La Bisbal

Pont Vell de La Bisbal

DAVID CÉSPEDES

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Daró es el principal río que nace en el macizo de las Gavarres, en la comarca del Baix Empordà, y cruza La Bisbal d’Empordà. Aunque no es un río que se caracterice por llevar mucha agua, más bien lo contrario, es muy interesante realizar una ruta explorando su cauce.

Desde el Consorci de les Gavarres proponen una ruta bautizada precisamente Resseguint el Daró. Se trata de un itinerario fácil. Según la descripción facilitada, uno de los atractivos de la ruta es la diversidad que podemos encontrar y contemplar. «El río, a pesar de su caudal intermitente, aloja una gran riqueza de especies animales y vegetales. El Daró es importante por su biodiversidad y también por lo que representa para La Bisbal, villa que ha vivido ligada al río desde que se establecieron los primeros asentamientos romanos hasta la actualidad». Durante el recorrido se pueden contemplar vistas interesantes del municipio y también de algunos pueblos que lo rodean. Precisamente, una de las riquezas naturales y patrimoniales de la comarca del Baix Empordà es su paisaje, que recuerda a menudo a la Toscana italiana. En la ficha que acompaña la descripción de la ruta, el caminante encontrará toda la información y los detalles que tiene que tener presente. Por ejemplo, se informa de que es una ruta de dificultad fácil, que se puede completar en 58 minutos y que la distancia es de 3’5 kilómetros.

Vista panorámica

Los organizadores recomiendan la app de Natura Local para interpretar la ruta. Algunos puntos de interés que destacan son el Pont Vell, la zona de Puigvidal, la Bassa del Mas Canyà, la Resclosa del Mas Canyà, una vista panorámica de La Bisbal, árboles muy relevantes, y la chimenea de Can Puigdemont, un elemento patrimonial que recuerda la actividad industrial del municipio. Es una ruta que ha recibido muy buenas valoraciones entre quienes la han completado.

Si queremos más, La Bisbal ofrece otras rutas interesantes, como De Sant Pol a Santa Llúcia, itinerario que recorre el patrimonio arquitectónico de masías y ermitas, y que incluso permite contemplar los restos de un castillo; o la ruta de la riera de la Marqueta, que permite disfrutar del patrimonio natural, o conocer la historia que hay detrás de El Camí de la Ganga, que cruza las Gavarres. Y, finalmente, dentro del casco urbano de La Bisbal, encontraremos el Castell del Empordà, un elemento muy importante del patrimonio arquitectónico.