gastronomía

Manresa saborea el Camino Ignaciano

La capital del Bages acoge una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la ruta, que en esta ocasión tendrán la cocina y la DO Navarra como invitadas

Manresa assaboreig el camí Ignasià Mireia Arso

Manresa assaboreig el camí Ignasià Mireia Arso / Mireia Arso

Gemma Camps

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La paulatina entrada en funcionamiento del Camino Ignaciano desde 2012 propició, en 2016, junto a la proximidad de la conmemoración en 2022 de los 500 años de la llegada de san Ignacio a Manresa (Bages), la organización de las Jornadas Gastronómicas del Camino Ignaciano. Las primeras ediciones se celebraron de manera alternativa en Manresa y Azpeitia (Guipúzcoa), el pueblo natal del fundador de la Compañía de Jesús, que también constituye el punto de partida del Camino Ignaciano hacia la capital del Bages. Posteriormente, como mínimo en el caso de Manresa, han pasado a celebrarse anualmente.

 Este fin de semana, tendrá lugar la octava edición de las jornadas, organizadas por el ayuntamiento y la Fundació Turisme i Fires de Manresa con el apoyo de la Diputación de Barcelona y el Consell Comarcal del Bages, además de la colaboración de La Gastronòmica, el Gremio de Hotelería y Turismo del Bages, MMPlats, Forum S. A. i Urbi Apartments. Repetirán escenario en el claustro del Museu del Barroc de Catalunya, inaugurado en 2024, que ocupa el antiguo Col·legi Sant Ignasi de Manresa. En esta ocasión, se celebran en el marco de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025 y tendrán a Navarra como territorio invitado.

Ofrecerán demostraciones de cocina, como la que llevará a cabo Jordi Àvila con el enunciado La fiambrera del peregrino: de los caminos a la alta gastronomía, y las que ofrecerán Jordi Llobet (El desayuno de tenedor); Cristian Nova y Mariona Torres (El camino de Ignasi Domènech, origen, tradición y vanguardia), Vicente Ursúa (Navarra, de la tierra al camino) y Arnau París y Rais Esteve (Del entorno al plato: un camino gastronómico). También constarán de una cata de vinos de la DO Navarra y de productos de Navarra con Iker Andrés, responsable de enoturismo de las bodegas Otazu. Y de otra cata de vinos de la DO Pla de Bages con productos del mercado del Bages, además de un maridaje de patrimonio textil con Núria Malé y Manresa Turisme. Estos actos, para los que es necesaria la inscripción, se acompañarán de una programación paralela de acceso libre.

El sábado y domingo, habrá mercado de productores del Bages y Navarra (de 10.30 a 20.00 horas); gastrobar con vinos de la DO Pla de Bages y catas del territorio (a partir de las 12.00 horas) y espacio infantil con juegos de madera (de 11.30 a 13.30 horas). Solo el sábado, esta oferta también incluirá un cuento en inglés para los más pequeños (17.00 a 17.30 horas) y música en directo con Bluebell Duet (de 14.30 a 16.00 horas).