rutas de senderismo
El Gironès, desde sus cumbres
El Repte dels Cims del Gironès es una propuesta que invita a conocer el territorio desde 10 des sus puntos más altos y asequibles

L'ermita de Sant Roc a Vilablareix / DdG
¿Buscas una manera divertida y emocionada de disfrutar de la naturaleza? Pues la respuesta la puedes encontrar a la propuesta bautizada como El Repte dels Cims del Gironès, que promueve el área de turismo del Consell Comarca del Gironès. La propuesta se presenta como muy simple, puesto que consiste en subir al menos cinco de las 10 cumbres que hay en la comarca gerundense. Y todo, a tu propio ritmo y adaptado a las posibilidades de cada persona. Se trata de un reto que se promueve en colaboración con diferentes ayuntamientos de la comarca. Tenemos mucho para explorar por adelantado y ahora es una buena época para animarnos y subir a alguna de estas cumbres.
También hay algunos alicientes detrás de esta pequeña aventura. En concreto, según explican desde Turisme del Gironès, quien haga alguna de las cumbres tiene que capturar el momento: «Comparte la foto en Instagram con la etiqueta #reptecimsGironès y menciona @turismegirones. Si lo consigues, te llevarás de regalo un pequeño obsequio de esta aventura». ¿Aceptas el reto? Si es así, tienes diferentes rutas y cumbres. Según explican los organizadores, «la lista incluye algunos de los clásicos indiscutibles, como Els Àngels, en Sant Martí Vell, o el Castell de Sant Miquel, en Girona», pero también te animan a explorar rutas menos conocidas que revelan algunos de los rincones más sorprendentes del Gironès.
Distancias cortas
Podemos elegir entre varias rutas. Por ejemplo, podemos intentar subir al santuario de Els Àngels, la montaña más cercana a la ciudad de Girona y espacio de peregrinaje y de competiciones deportivas. La distancia que tendremos que hacer es de 10’4 kilómetros. Otra opción es el Puig de Cadiretes, dentro del término municipal de Llagostera, con una distancia de 3’7 kilómetros o el emblemático Castell de Sant Miquel con un recorrido de 9’35 kilómetros. Otras cumbres son Puigsou i Rocacorba, en Canet d’Adri; el Puig d’En Maimí i San Cristòfol del Bosc, en Llambilles; Montigalar, en Quart; Sant Grau, en Sant Gregori; Sants Metges i el Congost, en Sant Julià de Ramis, y Sant Roc i El Pas de la Història, en Vilablareix.
Las distancias son cortas y pueden ir desde los 3’7 hasta los 14’5 kilómetros. Los organizadores consideran que «tanto si eres excursionista con experiencia o simplemente buscas una caminata tranquila con la familia, este reto es para ti. Hay rutas para todos los niveles, adaptadas a diferentes grados de dificultad y distancia. La gracia es disfrutar de la aventura sin prisas y conectando con el entorno de manera sostenible».
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...