ITINERARIO DE 41 KILÓMETROS

La Muga al descubierto

La ruta que sigue el río gerundense es un recorrido fácil que cruza diferentes pueblos del Empordà y que llega hasta el pantano de Boadella

Aspecte del riu Muga al seu pas per Peralada, el febrer de l’any passat. | DAVID BORRAT / EFE

Aspecte del riu Muga al seu pas per Peralada, el febrer de l’any passat. | DAVID BORRAT / EFE

DAVID CÉSPEDES

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Seguir el camino natural de La Muga, desde Sant Llorenç de la Muga y hasta Empuriabrava, es posible a través del carril para bicicletas que dispone el Consorci de les Vies Verdes de Girona. Hace ahora casi 13 años que este trazado se puso en marcha gestionado por el consejo comarcal del Alt Empordà. Posteriormente, la gestión fue asumida por el Consorci de les Vies Verdes de Girona y arreglado. Se trata de una ruta ideal por los que quieren hacer una salida en bicicleta sin excesivas complicaciones. La distancia que se tendrá que cubrir es de 41 kilómetros y hay que tener en cuenta que su dificultad es media.

La ruta, según explican desde el Consorci de les Vies Verdes de Girona, se divide en dos tramos diferenciados debido a sus características. Por un lado, encontraremos un tramo de vía verde y por otro un recorrido de enlace considerado más de montaña. A lo largo de la ruta pasaremos por diferentes municipios ampurdaneses como, por ejemplo, Castelló d’Empúries, Peralada, Cabanes, Pont de Molins, Boadella d’Empordà y Les Escaules, Terrades, Darnius y Sant Llorenç de la Muga. Esta ruta forma parte de la Red de Caminos Naturales de España y se incluye en el Programa de Caminos Naturales desarrollado desde 1993 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Tal y como se describe a la ficha de la ruta, encontraremos pavimento de hormigón, de tierra y de asfalto, y la altitud máxima que lograremos serán 230 metros. El camino puede iniciarse también a la inversa, en Empuriabrava, dentro del término municipal de Castelló d’Empúries, y llegar hasta Les Escaules, en el municipio de Boadella. Hay un tramo de 18 kilómetros segregado y accesible para bicicletas, peatones y bicicletas adaptadas. Sus pendientes fluctúan entre el 0% y el 8%.

En cuanto al tramo enlace o tramo montaña, tiene un recorrido de 11,5 kilómetros con inicio a L’Esclusa de Les Escaules y final en Sant Llorenç de la Muga (en el pueblo). El inicio del tramo es en un sendero que bordea La Muga solo apto para hacer a pie. A continuación, se llega a Boadella y se coge una pista forestal que bordea el pantano homónimo. En este caso, hay que tener presente que no es una vía verde. Es un tramo con ocho kilómetros con pendientes superiores al 12%, de los cuales tres kilómetros solo se pueden hacer andando ya que están salpicados por escaleras, rocas y puentes bajos.