para conocer el territorio
Los parques naturales, a pie
La red de senderos catalanes permite recorrer 150 kilómetros a través de espacios protegidos, desde la montaña hasta la costa

Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici / Laia Díaz
Cálzate las botas y practica senderismo. Con este lema nos invitan desde Turisme de Catalunya a conocer nuestro territorio a pie y llegar a espacios recónditos de la naturaleza que se pueden disfrutar a lo largo de todo el año. Una de las opciones que nos presentan es la de los parques naturales. Catalunya tiene una sensibilidad especial para proteger entornos naturales, desde el interior hasta el mar.
Actualmente, la red de senderismo que pasa per algunos de los parques naturales está compuesta por las siguientes rutas: Estany de Sant Maurici; L’Estany de la Gola i tres estanys; Camí del Llong Redó i Portarró; Mollera-Mirador de la Vinyeta; Prat de Cadí; Trencapinyes; Els Empedrats; el mítico macizo del Pedraforca; Ruta Plantes Medicinals; Castell de Requesens; Castell de Montgrí; Vall de Santa Creu-Port de la Selva; Estartit-Cala Montgó; Pau la Creu Blanca; Mas de Barró; Roca Llisa; Racó d’en Marc; Bassa de les Olles; Riumar-Gartxall; Ruta del Roure Reboll i la Teixeda, y Congost de Fraguerau. Con esta oferta se pueden recrear las 21 rutas por los parques naturales más espectaculares de Catalunya. Son un total de 150 kilómetros de senderos. Desde la web gencat.cat se puede acceder también a una página de senderismo donde se puede realizar una visita virtual previa por estos parajes naturales. Incluye 200.000 fotografías con todos los detalles e información. Si nos animamos solo será necesario calzarnos las botas y empezar a andar y disfrutar de los maravillosos caminos y senderos y conectar en directo con el patrimonio natural. Si se quiere, también se pueden descargar las rutas al teléfono móvil para tener todos los detalles. De hecho, existe la posibilidad de hacer visitas virtuales y paseos muy interesantes por todo el patrimonio cultural y natural de Cataluya mediante la aplicación Google Street View. Aparte de los parques naturales, nos podemos pasear con el máximo detalle posible por diferentes monumentos y elementos que componen el patrimonio catalán.
Según se explica desde Turisme «Catalunya atesora una larga tradición de excursionismo que retroalimenta un sentimiento de inclinación y respeto por la naturaleza. Rutas de todas las distancias se han catalogado y señalizado en lugares como las montañas pirenaicas; en la costa; en los valles; junto a ríos; entre viñedos, frutales y olivos; cerca de pueblos y ciudades».
Si nos animamos deberemos tener en cuenta siempre qué ruta es la más adecuada a nuestra condición y preparación física.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?