Manresa celebra 25 años del pesebre monumental
Los belenistas han creado un puente de quince metros de longitud que reproduce un tramo del Pont Llarg de la ciudad
El pesebre monumental es una de las actividades navideñas de Manresa que atrae a más público. La capacidad de su autores, el Grup Pessebrístic de Manresa, de reinventarse año tras año para ofrecer un montaje totalmente distinto al anterior, manteniendo, eso sí, los elementos clásicos de un pesebre (el nacimiento, los pastores, los Reyes Magos y, pensando en los más pequeños, la cueva con los diablillos), consigue reavivar cada Navidad la llama de la curiosidad de los visitantes.
Este año, el pesebre monumental cumple su primer cuarto de siglo en las instalaciones del Centre Cultural el Casino de la capital del Bages, situado en el paseo de Pere III. Para la ocasión, los belenistas han creado un puente de quince metros de longitud que reproduce un tramo del Pont Llarg de la ciudad, un acueducto situado en el camino viejo de Joncadella. La obra también incluye una reproducción del santuario de Joncadella. El puente tiene tres arcos. Los de los extremos permiten pasar por debajo y en el del medio está instalado el pesebre. Considerando que el puente es un acueducto por el que discurre el agua, una grabación permite escuchar el sonido del fluir de la misma. La instalación también consta de un salto de agua y de una sardana para recordar que en 2024 Manresa ha sido Capital de la Sardana. Se acompaña, además, de 25 dioramas de autores diversos que enriquecen la visita a la exposición.
Inaugurado el 14 de diciembre, hasta el domingo 22 de diciembre habían visitado el montaje en el Espai7 de Casino un total de 3.225 personas, con una media de más de 600 durante el último fin de semana.
Se puede visitar hasta el 6 de enero, de martes a domingo, de las 5 y media de la tarda a las 8 y media de la noche, y los domingos 29 de diciembre y 5 de enero, de 11 de la mañana a 1 y media del mediodía y de 5 y media de la tarde a 8 y media de la noche. El 31 de diciembre se podrá visitar de 5 y media a 7 y media de la tarde. Los lunes no festivos la exposición está cerrada.
Aprovechando el aniversario de su obra más emblemática, los belenistas han sido invitados este año por la Federació Catalana de Pessebristes a crear el pesebre que luce delante del altar del monasterio de Montserrat entre el 27 de diciembre y el 7 de enero.
- El truco de los dentistas para eliminar el sarro de los dientes en casa
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Una explosión en el Puerto de Barcelona afecta a dos personas
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- Trump confunde a España con un miembro de los BRICS