Patrimonio

La arquitectura estrena rutas por el territorio

La web Arquitectura Catalana ofrece 50 rutas por toda Catalunya agrupadas por autores, zonas o estilos, de Gaudi a los cámpigs de Salou

La playa de Cadaqués

La playa de Cadaqués

David Céspedes

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Recorrer la gran obra arquitectónica de Antoni Gaudí, pisar las calles blancas de Cadaqués, descubrir obras modernistas, la Barcelona olímpica, el delta del Llobregat o Salou. Arquitectura moderna y antigua, y todo desde un punto de vista turístico. De esta manera nace la iniciativa Arquitectura Catalana (arquitecturacatalana.cat), el espacio digital más extenso sobre arquitectura moderna y contemporánea del país, que se ha elaborado con la colaboración de todas las demarcaciones de los colegios de arquitectura de Catalunya. Según sus autores, son propuestas ideadas para «hacer turismo de proximidad e invitan a la ciudadanía a tocar la arquitectura que nos rodea más allá del tópico». Las rutas se extienden por todo el territorio catalán y tienen la particularidad de que se pueden hacer a pie, en bicicleta y en coche. Todos los itinerarios tienen un hilo conductor, ya sea a partir de los autores de las obras arquitectónicas, de efemérides históricas o áreas geográficas. 

Son en total 50 rutas y recorridos por el patrimonio. Los autores de la propuesta detallan que la temática es muy amplia. Se pueden encontrar propuestas sobre Gaudí, el modernismo, Josep Maria Jujol, la Barcelona olímpica y también otras más alternativas, como la que recorre los cámpings desde el delta del Llobregat hasta Salou, la que  se centra en la arquitectura moderna de Federico Correa y Alfonso Milá en Cadaqués o la que sigue las trazas del patrimonio del agua en Barcelona. Se incorporan, también, rutas que tocan el arte, el cine y la literatura, con itinerarios basados en la vida y la obra de Pablo Picasso y Joan Miró en Barcelona . El denominado turismo cinematográfico también tiene su lugar, ya que se pueden visitar y recorrer algunos de los lugares donde se rodaron escenas de películas como Todo sobre mi madre o Salvador, entre otras.

La búsqueda en la web es «fácil e intuitiva, puesto que la herramienta incluye filtros como la localidad, el autor, la duración de la ruta o la temática. Además, se puede consultar en ruta y gracias a un mapa interactivo se puede visualizar el recorrido entero previamente», explican sus autores. 

La iniciativa quiere convertirse en una herramienta de referencia en la hora de planificar rutas de arquitectura por Catalunya para que la ciudadanía pueda visitar y ver, de primera mano, la arquitectura moderna y contemporánea de Catalunya.