Alfombra roja

Estos son los peores vestidos de la historia de los Goya

Goya 2025 en directo: última hora de los premios y los nominados

Los Goya 2025 evalúan dos modelos de cine español

¿Quién ganará el Goya a la mejor película? Los argumentos de las cinco nominadas

Estos son algunos de los peores vestidos en los premios Goya

Estos son algunos de los peores vestidos en los premios Goya / EPC

Alexandra Costa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Año tras año, ya en su 39.ª edición, los Premios Goya reconoce lo mejor del séptimo arte nacional. Las mejores películas del año reciben el reconocimiento de la Academia de Cine Español, pero no solo eso. Antes de los premios, la alfombra roja se convierte en un escaparate de moda donde estrellas del cine nacional muestran sus mejores galas, no siempre reconocidas como tal.

Este sábado por la noche, en el Palacio de Congresos de Granada, mucha gente estará pendiente de los 'looks' de los protagonistas, con las redes sociales siempre atentas para discutir y opinar sobre las elecciones estilísticas de cada uno. Antes de una nueva alfombra roja, repasamos algunos de los peores vestidos y 'looks' de la historia de los Goya.

Las galas son sinónimo de vestidos de alta costura y estilismos muy estudiados. También de apuestas que, en ocasiones, no salen de la forma deseada a ojos de los entendidos.

El chal de Massiel

Mucho ha llovido desde 2015, pero el atuendo elegido por Massiel en los Goya todavía está en el recuerdo de muchos. Un vestido arriesgado y que revolucionó las redes. Escogió unos botines marrones, un pantalón en color mostaza brillante y un blusón dorado, al que añadió un chal, unos guantes dorados, un bolso de mano de lentejuelas dentro de la misma tonalidad y un abrigo de pelo.

En Twitter, no cesaron las comparaciones con Jon Nieve de Juego de Tronos o incluso con un disfraz de la Cabalgata de Reyes.

Massiel en los Premios Goya de 2015

Massiel, en los Premios Goya de 2015 / EFE

El vestido dorado de Alaska

Alaska, siempre atrevida, apostó en 2005 por acudir a la gala con un ajustado vestido dorado con escote halter y que no seguía las directrices de los premios, donde rige ir vestido 'de largo'.

El vestido dorado de Alaska en los Premios Goya 2005

El vestido dorado de Alaska en los Premios Goya 2005 / Juan Manuel Prats

Albert Bosch, siempre arriesgado

Alcarràs dejó varias sorpresas agradables, presentando en sociedad a varios actores amateurs. Albert Bosch, nominado a mejor actor revelación, mostró su atrevimiento en las diferentes galas a las que acudió, siempre arriesgado. En los Goya optó por una especia de kimono con estampado de insectos que no dejó indiferente a nadie.

Albert Bosch.

Albert Bosch. / EFE

El corto vestido de Clara Lago

La actriz Clara Lago, una fija ya en estas galas, se presentó en 2009 con un minivestido rosa de Dior, criticado por inapropiado en la gala donde los vestidos deben ser mucho más largos.

Clara Lago durante la gala de lso Goya en 2009

Clara Lago durante la gala de lso Goya en 2009 / Agustin Catalan

Pilar Ordoñez y Carmen Calvo, fieles a Ruiz de la Prada

Los diseños de Ágatha Ruiz de la Prada siempre son muy comentados. Pilar Ordoñez, siempre que pisa la alfombra roja lo hace con vestidos de la diseñadora. En 2019, su vestido rojo, con una textura particular y un corazón dorado, no cautivó demasiado al público.

Imposible de olvidar tampoco el vestido que se atrevió a llevar la política socialista Carmen Calvo, actual presidenta del Consejo de Estado, en 2006 ministra de Cultura. Un vestido rosa chicle adornado con corazones y lazos multicolor, muy voluminoso por debajo. Sin duda, muy llamativo.

Carmen Calvo, en la gala de los Goya de 2006, cuando era ministra de Cultura

Carmen Calvo, en la gala de los Goya de 2006, cuando era ministra de Cultura / Reuters

Óscar Jaenada, a lo 'Jack Sparrow'

No pasó nada desapercibido Óscar Jaenada en 2016, cuando se presentó en la alfombra roja con un sombrero de ala, casaca blanca, pantalones negros, abrigo negro y botines altos por encima; sin oldivar el collar de marinero. Un estilo que en redes fue comparado con el del personaje Jack Sparrow en Piratas del Caribe, también al de un mosquetero.

Óscar Jaenada en la 30ª edición de los Premios Goya

Óscar Jaenada en la 30ª edición de los Premios Goya / Juanjo Martín / EFE