15 Congreso Regional de los Socialistas

Gallardo ratifica su liderazgo al frente del PSOE de Extremadura: "Somos un proyecto regional"

El actual secretario general se impone a Esther Gutiérrez y sale reforzado de sus segundas primarias con un apoyo del 62%

Gallardo ratifica su liderazgo al frente del PSOE de Extremadura

Jorge Armestar

Rocío Entonado Arias

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Miguel Ángel Gallardo seguirá siendo el líder de los socialistas extremeños. La voz de la militancia ha sido clara y el actual secretario general no solo ha logrado imponerse a Esther Gutiérrez en las primarias celebradas ayer, sino que ha salido reforzado de una guerra interna sin precedentes por el control del partido. "Asumo el liderazgo con más humildad y responsabilidad, sabiendo que la militancia sabe de la importancia del PSOE, el partido motor de cambio de esta tierra", afirmó tras ser recibido en la sede autonómica al grito de "presidente" en una noche con tintes de victoria electoral.

Un total de 9.403 militantes estaban llamados a votar este sábado en un proceso de primarias que, convocado nueve meses después del anterior, ha roto el partido por dentro. La participación fue del 73,59%, casi cuatro puntos menos que en marzo de 2024. A nivel regional Gallardo se proclamó claro vencedor con un respaldo del 61,7%, frente al 56,2% que cosechó hace casi 10 meses y con más de 4.000 votos de diferencia sobre Esther Gutiérrez. El vuelco en municipios como Plasencia, Herrera del Duque o Trujillo, feudos que entonces se posicionaron a favor de Lara Garlito, han sido ahora claves para el secretario general, que sigue manteniendo sus apoyos en Badajoz, Mérida, Don Benito y Villanueva de la Serena. Además, el respaldo de Gallardo también ha sido abrumador en la provincia de Badajoz:ha logrado un 77,8% de los votos, frente al 20,7% de su contrincante. 

Esther Gutiérrez, vicepresidenta de la diputación cacereña, era la cara visible de esa facción socialista más descontenta que se siente excluida del proyecto de Gallardo y que se concentra fundamentalmente en la provincia de Cáceres. Esa falta de integración fue el motivo por el que la también exconsejera de Educación y Empleo decidió dar un paso al frente con las primarias y ahora los resultados ponen de manifiesto que la división por provincias sigue latente. El escenario se repite y pese a la victoria autonómica de Gallardo, al igual que ocurriera con Lara Garlito, Gutiérrez se ha proclamado ganadora en la provincia de Cáceres con un abrumador respaldo del 64,63%. Yha ganado además en la capital cacereña. 

La integración de Cáceres

El propio Gallardo ha hecho referencia a la importancia de este dato en su comparecencia y pese a las "dudas que han podido existir", ha incidido en la importancia del PSOE como proyecto regional. Así, se ha comprometido a trabajar por una integración real con la provincia de Cáceres. Eso sí, tras la renovación de la Ejecutiva provincial, el siguiente paso tras la celebración del 15 Congreso Regional en Plasencia el próximo fin de semana. "Me comprometo a seguir trabajando a calzón quitado por ese proyecto común tras la renovación de los órganos provinciales, para saber qué necesidades y cómo se pueden incorporar para que el proyecto sea pleno", dijo anoche Gallardo tras haberse ganado, por segunda vez en menos de un año, la confianza de la militancia. 

Tras ser recibido en la sede al grito de "presidente", aseguró que a partir de ahora asume su liderazgo al frente del PSOE con humildad y más responsabilidad. "El apoyo es inmenso, y la responsabilidad aún más". Gallardo, que se mostró a todas luces reforzado, incidió en la importancia del proyecto regional del PSOE, que a partir de ahora se centrará en proteger la sanidad pública, una educación "claramente atacada" por la derecha y "dar esperanza a los jóvenes". 

La primera prueba de fuego serán los presupuestos de la Junta de Extremadura para 2025, bloqueados tras la ruptura del PP y Vox y a la espera de votación final en el pleno de enmiendas parciales, el 23 y 24 de enero. En las últimas semanas, Gallardo se ha mostrado abierto al diálogo y el PP también ha manifestado ya que veía en las primarias socialistas "una ventana de oportunidad" para retomar las negociaciones que permitan, al fin, cerrar un acuerdo.