EL TRIVIAL DE LA INVESTIDURA
Qué ha pactado Sánchez con cada partido
para ser presidente

Pedro Sánchez ha ganado la partida de la investidura al lograr el apoyo de siete partidos para ser reelegido presidente. El candidato del PSOE se ha asegurado la mayoría absoluta en la primera votación al contar con el sí de 179 diputados.
Por Jose Rico
Esta es la cronología de los acuerdos que ha sellado el PSOE cara a la investidura

- 30 de octubre: EH Bildu confirma su voto favorable a la investidura de Sánchez sin condiciones previas.


- 3 de noviembre. PSOE y BNG alcanzan un pacto que incluye condonación de deuda, trenes de cercanías y rebajas en autopistas.




¿Qué ha pactado cada partido con Sánchez para hacerlo presidente?
CC

Un sí pese a la amnistía
El PSOE siempre quiso incluir a Coalición Canaria en el bloque de investidura aunque el voto de su diputada no era imprescindible si Junts daba el sí. La formación regionalista se ha sumado a la ecuación pese a que gobiernan en el archipiélago con el PP y apoyaron la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo. El partido se inclinó primero por la abstención al rechazar la ley de amnistía, pero ha levantado finalmente esa línea roja.
TEMA |
ACUERDO CONCRETO |
|
---|---|---|
✅ Agenda canaria |
Respetar "íntegramente" los fueros canarios y ejecutar los convenios bilaterales y todos los acuerdos alcanzados en los Presupuestos del Estado de 2023. |
|
✅ Financiación |
Negociar un modelo de financiación autonómica que garantice recursos suficientes para Canarias, aunque no fija cantidades específicas. |
|
✅ Migración |
Negociar cambios normativos para repartir las competencias sobre menores extranjeros y dar a Canarias "representación propia" en las negociaciones España-Marruecos sobre migración. |
|
✅ La Palma |
Ejecutar la inversión adicional de 100 millones y ampliar la bonificación del 60% del IRPF hasta 2027 para paliar los efectos del volcán. |
PNV

Más autogobierno con plazos estrictos
Sin tanto foco mediático como los partidos catalanes, los negociadores del PNV han logrado arrancarle al PSOE una batería de compromisos, sobre todo en materia de autogobierno, que llevan aparejado un calendario de cumplimiento muy estricto para la mayoría de ellos.
TEMA |
ACUERDO CONCRETO |
---|---|
✅ Competencias |
Culminar el "traspaso efectivo" a Euskadi de todas las competencias pendientes en el plazo "improrrogable" de dos años, entre ellas el régimen económico de la Seguridad Social. Y transferir antes de tres meses los ferrocarriles y la potestad para homologar y convalidar títulos en el extranjero. |
✅ Bilateralidad |
Negociar "de buena fe" y "sacar adelante" un acuerdo, que deberá ser ratificado en consulta al pueblo vasco, sobre el reconocimiento nacional de Euskadi, la salvaguarda de las competencias y un sistema de garantías basado en la bilateralidad y el respeto a los derechos forales. |
✅ Ertzaintza |
Ampliar las competencias de la policía vasca a las infraestructuras críticas del puerto de Bilbao, la investigación de los delitos contra el medioambiente y en materia de ciberseguridad. |
✅ Economía |
Reformar el concierto económico con la concertación de impuestos y la fijación de los límites de deuda, y financiar con 100 millones el impulso del euskera en las nuevas tecnologías. |
✅ Trabajo |
Dar prioridad a los convenios colectivos de empleo autonómicos sobre los negociados a nivel estatal. |
Junts

Amnistía y mediador internacional
El acuerdo más complicado de todos quedó fraguado en un documento de 4 páginas que constata más discrepancias que coincidencias. La ley de amnistía y el mediador internacional son los ejes de un pacto en el que los partidos se emplazan a futuras negociaciones sobre autogobierno y financiación.
TEMA |
ACUERDO CONCRETO |
---|---|
✅ Amnistía y 'lawfare' |
Aprobar una ley de amnistía para las causas del 'procés' y abordar la posible inclusión de las "situaciones comprendidas en el concepto 'lawfare' o judicialización de la política" |
✅ Mediador |
Dotarse de un "mecanismo internacional de acompañamiento, verificación y seguimiento" de las negociaciones y los acuerdos. |
✅ Autogobierno |
Junts planteará que el Estado ceda la competencia para celebrar un referéndum de autodeterminación y el PSOE defenderá el pleno desarrollo del Estatut. |
✅ Financiación |
Junts propondrá una cláusula de excepción que reconozca la singularidad catalana y la cesión de todos los impuestos que se pagan en Catalunya. El PSOE apuesta por medidas que permitan la autonomía financiera y el acceso de la Generalitat a los mercados. |
✅ Política exterior |
Ampliar la participación directa de Catalunya en las instituciones europeas y otros organismos y entidades internacionales. |
BNG

Deuda, trenes y peajes
El único diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego, apoyará la investidura de Sánchez tras una discreta negociación en la que los nacionalistas gallegos le han arrancado al PSOE una compensación financiera para Galicia "análoga" a la que ha pactado con Catalunya.
TEMA |
ACUERDO CONCRETO |
---|---|
✅ Financiación |
Condonar alrededor del 20% de la deuda de la Xunta, que asciende a 12.333 millones de euros. |
✅ Cercanías |
Abrir líneas de tren entre Vigo y Pontevedra y entre A Coruña y Ferrol durante esta legislatura. |
✅ Autopistas |
Rebajar un 75% los peajes de la AP-9 (Ferrol-Tui) y la AP-53 (Santiago-Ourense) para los usuarios recurrentes y descuentos para transportistas. |
✅ Infraestructuras |
Recuperar las frecuencias ferroviarias previas al covid y avanzar en el Corredor Atlántico de mercancías. |
✅ Fiscalidad |
Eliminar la doble tributación en las pensiones de los emigrantes gallegos retornados. |
✅ Violencia machista |
Abrir cinco nuevos juzgados especializados en Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense y Pontevedra. |
ERC

Procés, Rodalies y financiación
Por segunda vez consecutiva, los votos de ERC servirán para hacer presidente a Pedro Sánchez, como en enero de 2020. Los republicanos han sellado un acuerdo que pivota sobre cuatro ejes y que combina la carpeta del 'procés' con el impulso de dos reivindicaciones históricas de la Generalitat.
TEMA |
ACUERDO CONCRETO |
|
---|---|---|
✅ Amnistía |
Aprobar una ley de amnistía para todos los encausados por el procés, incluyendo a los CDR, el Tsunami Democràtic y los policías del 1-O. |
|
✅ Rodalies |
Culminar y ampliar el traspaso integral del servicio a la Generalitat, incluyendo vías, trenes y financiación (más información). |
|
✅ Mesa de diálogo |
Reimpulsar la mesa de diálogo para abordar "propuestas políticas" que puedan ser "refrendadas" por los catalanes. |
|
✅ Financiación |
Condonar el 20% de la deuda de la Generalitat, unos 15.000 millones, lo que permitirá ahorrar 1.300 millones a las arcas autonómicas (más información). |
EH Bildu

Apoyo sin condiciones
Arnaldo Otegi fue el encargado de confirmar que los seis diputados de la izquierda abertzale darán su sí a Sánchez sin haber negociado nada a cambio. Lo harán para dar continuidad al balance "satisfactorio" de los últimos cuatro años, por la convicción de que "la plurinacionalidad del Estado y el reconocimiento nacional de Euskal Herria estarán en el centro del debate político" en esta legislatura y, sobre todo, para impedir que puedan gobernar PP y Vox.
Sumar

Alianza social y económica
"Primero, estabilidad; segundo, convivencia; y tercero, progreso". Así resumió Sánchez los objetivos del acuerdo de gobierno con Yolanda Díaz para "cuatro años más" de coalición. Un documento de 230 medidas, muchas de ellas genéricas y a modo de compromisos sin desarrollar para no incomodar al resto de socios y con vistas a construir un pacto de legislatura que vaya más allá de la investidura.
TEMA |
ACUERDO CONCRETO |
---|---|
✅ Jornada laboral |
Reducir de 40 a 37,5 horas semanales sin rebaja de los salarios. En 2024 se bajaría a 38,5 horas y en 2025, a 37,5 horas (más información). |
✅ Permisos |
Ampliar de 16 a 20 semanas de los permisos retribuidos por nacimiento e implantar de permisos por cuidados de un hijo. |
✅ Transportes |
Reducir los vuelos domésticos cuando exista una alternativa en tren de menos de 2,5 horas, salvo el puente aéreo (más información). |
✅ Fiscalidad |
Subir al 15% el impuesto de sociedades a grandes empresas y prorrogar el impuesto a la banca, las energéticas y grandes fortunas (más información). |
✅ Salario mínimo |
Mantener las subidas para acompasarlo al 60% del salario medio. |
✅ Ley mordaza |
Derogar o reformar los artículos que limitan los derechos de reunión y libertad de expresión, y vincular las multas al perfil del sancionado. |
✅ Vivienda |
Elevar el parque público al 20% del total, incentivos fiscales y desarrollar la regulación de los alquileres. |
✅ Financiación |
Garantizar a las autonomías infrafinanciadas la prestación de los servicios públicos al mismo nivel que el resto del Estado (más información). |
Un reportaje de EL PERIÓDICO
Textos: Jose Rico
Infografías e ilustraciones: Ramon Curto
Coordinación: Rafa Julve