Jornada electoral
Cómo saber dónde tengo que votar para las elecciones europeas: consultar el colegio electoral y la mesa
Guía para votar en las elecciones europeas 2024
¿Cuándo son las elecciones europeas?
Así están las encuestas de las elecciones europeas 2024 en España y Europa

Persona votando en las últimas elecciones
Las elecciones europeas están a la vuelta de la esquina: más de 35 millones de españoles están llamados a las urnas este domingo, día 9. Para poder ejercer el derecho al voto, basta con presentar un documento de identificación como el DNI en la mesa electoral que se haya asignado al elector.
Los electores pueden conocer la mesa y colegio asignados en la tarjeta censal, un documento plegado que contiene la dirección del colegio electoral, el número de mesa y la sección. En caso de no contar con este documento, bien porque se ha extraviado o se ha perdido, existen formas alternativas de consultar esta información.
Internet
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece una página web en la que se puede consultar el colegio y la mesa sin necesidad de aportar DNI ni certificado digital.
Para ello, es necesario facilitar la provincia y el municipio en el que se está empadronado, además de la primera letra del apellido. Con estos datos, se despliega una lista de direcciones donde debería estar el domicilio del elector. Basta con seleccionar la dirección del domicilio para consultar el local electoral.
Por teléfono
Otra opción es realizar una llamada a la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral. El número para hacerlo es el 900 343 232. La llamada, sin coste alguno, se puede realizar en un horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
Además, el domingo 9 de junio, día de las elecciones, se podrá llamar mientras los colegios electorales estén abiertos, de 8.00 a 20.00 horas.
En persona
Aquellos que prefieran realizar la consulta de forma presencial, pueden desplazarse hasta una de las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral. Existe una en cada capital de las provincias catalanas:
- Barcelona: número 8 de la Via Laietana.
- Girona: número 4 de la calle Cap de Creus.
- Tarragona: número 1 de la calle Pare Agustí Altisent.
- Lleida: número 47 de la calle Bonaire.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- El pediatra Carlos González revela sus errores como padre: 'Una de las cosas de que me arrepiento...